Deberá STPS informar sobre violencia contra mujeres en centros laborales

Deberá STPS informar sobre violencia contra mujeres en centros laborales
MAS DE NACIONALES

Sheinbaum, Bedolla y otros gobernadores revisan avances del IMSS-Bienestar

Anuncian Harfuch y Torres Piña detención de "El Licenciado", presunto autor intelectual del asesinato de Carlos Manzo

Arrestado en Morelia, uno de los presuntos autores intelectuales del asesinato de Carlos Manzo

México al borde del colapso en materia de seguridad: Armando Tejeda

Arranca oficialmente el Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos
  
MAR
14
2014
Redacción IM Noticias México DF.
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) deberá informar a la autoridad competente sobre el conocimiento de algún hecho a través del cual se practique o se hayan realizado conductas de violencia contra las mujeres en los centros de trabajo.

Esta es una de las nuevas disposiciones que se adicionan a la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y que se refiere a las atribuciones que para tal efecto tendrá la STPS.

A través del Diario Oficial de la Federación, la Secretaría de Gobernación informó este viernes que también periódicamente deberá dar a conocer a la Secretaría Ejecutiva los casos de los cuales tenga conocimiento de violencia laboral contra las mujeres, a fin de diseñar programas que permitan prevenir, atender, sancionar y erradicar dicha violencia en los centros laborales.

La Secretaria del Trabajo y Previsión Social realizará en términos de las disposiciones jurídicas aplicables, campañas de difusión en medios de comunicación para informar a la población sobre los supuestos que se consideran violencia laboral, así como para su prevención, atención y erradicación.

Además deberá diseñar y difundir materiales que generen una cultura de respeto a los derechos humanos de las mujeres en el ámbito laboral y propiciar que las víctimas de violencia laboral reciban asesoría jurídica a fin de canalizarlas con las autoridades competentes.

Otra de las funciones que tendrá la dependencia federal dentro de esta legislación, será capacitar y actualizar al personal que labore en el sector de trabajo y previsión social y que participe en la atención de las víctimas de violencia laboral.

Y además poner a disposición los medios, preferentemente electrónicos, a las víctimas de violencia laboral para denunciar su caso ante las autoridades competentes.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México