MAR 252013 Entre los proyectos que el día de hoy presentó el Consejo para el nuevo sistema de justicia penal en Michoacán a la Secretaría Técnica federal (Setec) para acceder a recursos federales que contribuyan a la implementación del sistema penal acusatorio en la entidad, se encuentra el proyecto ejecutivo para la construcción de un espacio en Pátzcuaro, destinado a los defensores de oficio en materia penal. El edificio se ubicará en el predio "La Noria", que el Ayuntamiento de Pátzcuaro donó recientemente al Poder Judicial del Estado para la construcción de un centro integral de acceso a la justicia en dicho distrito judicial; podrá albergar las oficinas de 4 defensores públicos y 4 asistentes, así como áreas de impresión, archivo, sala de juntas, sala de conciliación, sala de espera, estacionamiento y áreas verdes, en una superficie de 757 metros cuadrados. Otro de los proyectos presentados al órgano implementador federal contempla la solicitud de equipamiento para la Defensoría de Oficio de Morelia, específicamente 35 escritorios con sus sillas ejecutivas, que son el complemento al equipamiento que se entregó en 2012 a dicha dependencia, conformado por 62 multifuncionales (impresora, copiadora y fax), 23 computadoras de escritorio, 23 reguladores de corriente, así como 12 computadoras portátiles gracias también a subsidio federal; con recurso estatal y para la misma institución lograron gestionarse 6 computadoras portátiles, 1 servidor, 17 escritorios, 17 sillas giratorias y 22 sillas de visita. Este año también se ha solicitado subsidio para un diagnóstico y planeación en materia de infraestructura informática de las instituciones vinculadas al Nuevo sistema de justicia penal, que permitirá conocer las necesidades tecnológicas y, de esa manera, de forma ordenada se pueda prever la inversión necesaria en este rubro de la implementación. Asimismo, tener claros los requerimientos informáticos que la reforma penal demanda a las instituciones, evita la compra de bienes duplicados y, sobre todo, asegura la interoperabilidad de las herramientas tecnológicas. En lo que respecta a capacitación, se han solicitado a la federación recursos para subsidiar un curso de formación sobre el sistema penal acusatorio para los defensores de la segunda región de implementación (Uruapan), de 340 horas de duración, así como un curso-taller práctico e intensivo de 245 horas que contemple simulacros de audiencias y con ello ofrecer a los participantes una formación experiencial e interdisciplinaria. La defensa juega un rol muy importante en el Nuevo sistema de justicia penal, toda vez que éste garantiza a las personas sujetas a un proceso penal el derecho a una defensa técnica y adecuada, lo cual implica que los defensores deberán contar con título y cédula profesional, además de una mayor y mejor preparación profesional. En Michoacán, la Defensoría de Oficio, que en breve habrá de transformarse en una Institución de Defensoría Pública, ha asumido un profundo compromiso en la implementación del modelo acusatorio. Actualmente 26 defensores de Morelia, en materia penal, han concluido la capacitación suficiente para desempeñarse en el sistema acusatorio adversarial, que resulta mucho más exigente para la defensa pues implica el dominio de la argumentación de manera oral, así como un papel más activo y siempre frente a su contraparte y al juez. Asimismo, sus actuaciones deben ser más ágiles y oportunas, y debe tener un profundo conocimiento del sistema, de los derechos y de los tratados internacionales, a fin de poder promover los recursos pertinentes en cada una de las etapas. |