Defensoría pública estará a la vanguardia con tecnologías de la información

Defensoría pública estará a la vanguardia con tecnologías de la información
MAS DE JUSTICIA

Identifican a los fallecidos del viaje turístico a Tlalpujahua que terminó en tragedia en la Pátzcuaro-Morelia

Prisión preventiva para "El Licenciado" y siete escoltas, detenidos por el homicidio de Carlos Manzo

FGE arresta a 7 miembros de la seguridad de Carlos Manzo por su presunta participación en el homicidio

Llevará Fiscalía de Michoacán cápsulas de seguridad digital a salas de Cinépolis de todo el paí

Ingresan a "El Licenciado" al penal del Altiplano, en espera de audiencia
  
OCT
09
2012
Redacción Morelia, Mich.
Es necesario un equipo integral que vincule los esfuerzos de administradores, personal de informática e ingenieros de procesos, consideró hoy Fernando Acevedo Chavira, coordinador de Defensores públicos del Nuevo sistema de justicia penal del estado de Baja California, durante una videoconferencia organizada por el área de Tecnologías de la información de la secretaría ejecutiva del Consejo para el nuevo sistema de justicia penal en Michoacán.

Ramón Fierro Aviña, director de la Defensoría pública en nuestro estado, así como encargados de las áreas jurídica, administrativa e informática de dicha dependencia, pudieron conocer la experiencia de la implementación del Nuevo sistema de justicia penal en Baja California, con énfasis en el ámbito jurisdiccional y en el sistema de gestión que administra los procesos de la Defensoría pública, como son las cargas de trabajo, el acceso a las carpetas de investigación, el armado de la teoría del caso por cada asunto, la solicitud de audiencias, así como la recepción de notificaciones generadas por otras instituciones.

Acevedo Chavira también explicó que el sistema de información ha beneficiado a la dependencia que coordina, al minimizar las horas muertas de defensores, al balancear las cargas de trabajo en función de un algoritmo que pone en marcha el sistema. Explicó que en su entidad no hay defensores adscritos a juzgados, sino una central o equipo de operadores que entran en funciones al ser asignados por el sistema de gestión a un determinado caso.

Al igual que la reunión sostenida el pasado 14 de septiembre con personal de las Secretarías de Seguridad Pública de Michoacán y de Baja California, esta videoconferencia se inscribe dentro del programa de vinculación y asesoría en materia de tecnologías de la información que la secretaría ejecutiva del Consejo brinda a las instituciones involucradas en el Nuevo sistema de justicia penal, acercándolas a casos de éxito de otras entidades.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México