Dejemos de criminalizar a los migrantes, no violemos su presunción de inocencia: Morón

Dejemos de criminalizar a los migrantes, no violemos su presunción de inocencia: Morón
MAS DE POLITICA

Leonel Godoy le hace daño a Morena y le hace daño a la política: Memo Valencia

"Los grandes ausentes del Plan Michoacán: los municipios"

Aprueba IEM presupuesto para ejercicio fiscal 2026 basado en resultados, responsabilidad y austeridad

Las mujeres son las protagonistas de la transformación y del Plan Michoacán: Morón

Alma Bahena, Magistrada de Consigna
  
OCT
27
2017
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
México está obligado a modificar sustantivamente su política y actitud ante los migrantes que vienen de Centroamérica, señaló en la tribuna del Senado de la República Raúl Morón Orozco al presentar una iniciativa que propone reformar la Ley General de Migración.
Ante el ataque que los migrantes han sufrido por parte del gobierno del presidente Donald Trump, el Legislador Federal solicitó que la política migratoria se eleve a rango de política de Estado y sometió a consideración modificar la Ley General de Migración, ya que dijo, "se requiere de una serie de reformas que la pongan al día y profundicen la no criminalización de la migración".
La Iniciativa presentada por Morón Orozco, propone reformar los artículos que contravienen el principio de presunción de inocencia establecido en nuestra Constitución y en diversos instrumentos internacionales que México ha firmado y ratificado.
"México debe hacer respetar su condición de país democrático y detener tanto en su política pública como en sus leyes la sistemática violación de los derechos humanos de los migrantes. Nosotros, más que ningún otro país en la región, estamos obligados a velar, proteger y respetar estos derechos", declaró Morón.
Además, comentó que la negativa de expedición de visados, de autorizaciones de entrada, salida y residencia de manera regular por el hecho de que una persona esté sujeta a un proceso penal, vulnera de manera evidente la presunción de inocencia.
"No debemos olvidar que la presunción de inocencia comporta el derecho de toda persona a ser tratada como inocente en tanto no se declare su culpabilidad por virtud de una sentencia condenatoria firme, por tal motivo, se debe impedir la aplicación de medidas y leyes que impliquen una equiparación de hecho entre imputado y culpable, es decir, conlleva la prohibición de cualquier tipo de resolución que suponga la anticipación de la pena", explicó.
Raúl Morón detalló que La Ley General de Migración, prefiere criminalizar a priori a las personas que pretenden o han ejercido su derecho a migrar, pues de esa forma las autoridades justifican por adelantado la incapacidad que tienen para desempeñar sus funciones, difundiendo entre los ciudadanos que todos los males de un país son consecuencia de la migración.
"El gran reto está, por tanto, en cambiar ese conjunto de prácticas viciadas y en hacer posible que no sólo en la letra, sino en la realidad, los derechos humanos sean una constante en la política migratoria mexicana, que ello sea en verdad el eje que guíe la aplicación de la Ley de Migración. Ojalá algún día entendamos que las fronteras no son esos límites territoriales que existen entre los Estados y que muchas veces se vuelven contra la migración y atentan contra los pueblos; la verdadera grieta muchas veces está en las políticas públicas, en la corrupción, en los crímenes, abusos y en el marco jurídico que vulneran los derechos humanos de las personas migrantes", finalizó.




INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México