Del 18 al 20 de abril, Primer Encuentro Estatal de Niñas y Niños Indígenas de Michoacán

Del 18 al 20 de abril, Primer Encuentro Estatal de Niñas y Niños Indígenas de Michoacán
MAS DE EDUCACION

Imced fortalece formación de jóvenes con nueva entrega de títulos profesionales: Iemsysem

Docentes de bachillerato distinguidos por su destacada práctica educativa: Iemsysem

Anuncia la UNAM Morelia la Primera Escuela Michoacana de Biología Matemática

Sector educativo de Michoacán, listo para el desfile del 20 de noviembre: SEE

Más de un millón de estudiantes podrán participar en copa de fútbol nacional: Gabriela Molina
  
ABR
15
2013
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
Con la intención de generar espacios de participación infantil y propiciar el encuentro intercultural de niñas y niños indígenas de los pueblos originarios de nuestra entidad, el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) y la Secretaría de Cultura de Michoacán, a través del Programa de Desarrollo Cultural Infantil "Alas y Raíces", han impulsado el Primer Encuentro Estatal de Niñas y Niños Indígenas de Michoacán, a desarrollarse los días 18, 19 y 20 de abril del año en curso en el Centro Ecoturístico La Ticla municipio de Aquila.

Martha Luna, quien apoya la coordinación del Encuentro, explicó que con éste se pretende contribuir en las políticas culturales nacional y estatal en torno a la atención de la infancia indígena del estado, motivar la participación interdisciplinaria para consolidar procesos integrales y democráticos, garantizar el derecho de niñas y niños a opinar y ser escuchados, y promover valores comunitarios a través de las relaciones interpersonales, interculturales e intergeneracionales.

Entre las actividades programadas en dicho Encuentro se contempla la realización de talleres de creación artística, talleres de reflexión y diálogo intercultural, una exposición de bienes culturales, actividades recreativas, presentaciones artísticas y como parte esencial, la realización de un foro que incluye mesas de trabajo donde las y los niños participantes podrán reflexionar, debatir, cuestionar, es decir, expresar sus opiniones.

Más tarde las y los niños participarán en una mesa de diálogo, en la que externarán sus opiniones y propuestas para mejorar su entorno.

Adicionalmente se desarrollará un taller de radio, donde las y los niños participantes realizarán cápsulas radiofónicas que serán transmitidas posteriormente en radios comunitarias y radios indigenistas, entre otros.




INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México