ABR 072015 Comerciantes de Morelia y tour operadores de tranvías hacen críticas a autoridades estatales, municipales y un llamado a la academia de crear nuevos productos turísticos para Michoacán. El coordinador de Comerciantes y Vecinos del Centro Histórico (COVECHI) de la capital michoacana, Alfonso Guerrero Guadarrama, pese a que informó de un incremento de 10.2% de ventas en días santos de este periodo vacacional denominado Semana Santa del 2015 con una derrama económica de 50 millones de pesos aceptó que el comercio informal tolerado genera mala imagen al exterior. Dio cuenta que los comerciantes formales pierden el 12% de sus ingresos ante la presencia de este otro tipo de oferentes que son tolerados y que la mala imagen de la ciudad se genera a ofertar productos distintos al rubro turístico religioso. Guerrero Guadarrama dijo que las afectaciones por el plantón de Antorcha Campesina se resolvieron favorablemente al mover su manifestación a una plaza pública y no continuar enfrente de Palacio de Gobierno. Por su parte, el presidente de la Asociación de Turistas y representante de tranvías de Guayangareo, Gabriel Chávez Villa, reportaron un incremento del 15% con respecto al año pasado y que en días santos se tuvo paseos del 100%. En este sentido realizó autocritica de generar nuevos productos turísticos para el estado y si bien reconocería la belleza de la arquitectura de los edificios dijo que "se les debe dar vida" con nuevas estrategias. Denunció que como en todas las temporadas se detectaron guías piratas y daría cuenta que en México solo 365 están certificados por el turismo federal y en el estado 150. |