Denuncia Presidencia a IFT por "invadir funciones presidenciales"

Denuncia Presidencia a IFT por "invadir funciones presidenciales"
MAS DE POLITICA

Leonel Godoy le hace daño a Morena y le hace daño a la política: Memo Valencia

"Los grandes ausentes del Plan Michoacán: los municipios"

Aprueba IEM presupuesto para ejercicio fiscal 2026 basado en resultados, responsabilidad y austeridad

Las mujeres son las protagonistas de la transformación y del Plan Michoacán: Morón

Alma Bahena, Magistrada de Consigna
  
ENE
31
2017
Aida Espinosa Morelia, Mich.
Luego de que el pasado 21 de diciembre el Instituto Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión (IFT) emitiera los lineamientos generales sobre la protección de los derechos de las audiencias, el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, instruyó al Consejero Jurídico de la Presidencia interponer una controversia constitucional contra ocho artículos de la Ley Federal de Telecomunicaciones.

En rueda de prensa, este martes el consejero presidencial, Humberto Castillejos Cervantes, detalló que se trata de una "usurpación" de funciones por parte del IFT, al haber invadido facultades que corresponden únicamente al Ejecutivo Federal.

En este sentido, argumentó que la controversia constitucional, se centran en que la Ley Federal de Telecomunicaciones y radiodifusión, otorgó al IFT la facultad de regular los derechos de las audiencias; sin embargo, la Constitución, en su artículo 28, estableció que corresponde al IFT emitir disposiciones de carácter general, siempre y cuando sean para referirse exclusivamente a la función regulatoria del Instituto en los sectores de la radiodifusión y las telecomunicaciones.

"La constitución no le otorga al IFT atribución para regular los derechos de las audiencias. Éstos son parte del derecho humano a la información, y por ende cualquier regulación debe estar prevista por la ley y, en caso de ser necesario detallarse, precisarse o proveer algo en la esfera administrativa, sería una competencia del Presidente de la República", comentó.

Con la controversia, se solicita la declaratoria de invalidez de los lineamientos generales del Instituto Federal de Telecomunicaciones, por tener "un vicio de origen".



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México