Derechos Humanos, eje fundamental en el nuevo Sistema de Justicia Penal

Derechos Humanos, eje fundamental en el nuevo Sistema de Justicia Penal
MAS DE JUSTICIA

Identifican a los fallecidos del viaje turístico a Tlalpujahua que terminó en tragedia en la Pátzcuaro-Morelia

Prisión preventiva para "El Licenciado" y siete escoltas, detenidos por el homicidio de Carlos Manzo

FGE arresta a 7 miembros de la seguridad de Carlos Manzo por su presunta participación en el homicidio

Llevará Fiscalía de Michoacán cápsulas de seguridad digital a salas de Cinépolis de todo el paí

Ingresan a "El Licenciado" al penal del Altiplano, en espera de audiencia
  
JUL
30
2012
Redacción Morelia, Mich.
Policías y Síndicos Municipales, Comandantes de Policía y Abogados litigantes de Michoacán presenciaron la Conferencia "Derechos Humanos en el Nuevo Sistema de Justicia Penal" que ofreció el Subdirector del Centro Nacional de Prevención del Delito, Porfirio López José en la Academia Regional de Seguridad Pública (ARSPO).

López José, aseguró que en la actualidad aun no se ha concientizado a los funcionarios públicos sobre el tema de Derechos Humanos, ya que el desconocimiento en la materia tiene como consecuencia incurrir en la violación de los mismos, por esta razón el académico hizo hincapié a los presentes en ser más responsables en su actuar y hacer cumplir la ley.

El reconocido conferencista Porfirio López José, declaró que en la actualidad el proceso de detención es cuando más se incurre en la violación de derechos humanos, por lo que resaltó la importancia de que los policías municipales como primer contacto con la sociedad, sean quienes estén mejor información sobre el tema.

El Subdirector del Centro Nacional de Prevención del Delito, invitó a los agentes policiales a evitar la "corrupción" y apegarse al respeto de los Derechos Humanos, ya que la corrupción es el principal enemigo dentro de la estructura de Seguridad Pública en nuestro país. Hizo un llamado a los policías y comandantes municipales a buscar una capacitación continúa sin esperar que la autoridad se las brinde, pues son ellos quienes tienen que valorar su trabajo, para defender que el ser policía ya no debe ser considerado un oficio sino una profesión.

Así mismo la Directora de la ARSPO, Dra. María del Carmen Torres Santos, precisó que es tiempo de que el policía porte su uniforme con dignidad y apego a la ley y a los Derechos humanos, bajo el valor de amor y respeto a la vida, comenzando con la propia para así poder proteger la de los demás. Indicó que el reto de los actores que intervienen en la seguridad pública es profesionalizarse para que sean ellos los que logren su propia dignificación como policías y consigan que la sociedad los reconozca y los respete, y ambos coadyuven en el fomento de una cultura de la legalidad y defensoría de los derechos humanos por todos.

Torres Santos, informó que la Academia Regional de Seguridad Pública de Occidente continuará trabajando para que como institución educativa, sea quien brinde la mejor capacitación y profesionalización en materia de Seguridad Pública, iniciando hoy con el proceso de Certificación del Sistema de Gestión de Calidad bajo la Norma ISO 9001-2008.

Finalmente el Subdirector del Centro Nacional de Prevención del Delito, mencionó que México es pionero en materia de Derechos Humanos, ya que fue en 1847 cuando por primera vez en San Luis Potosí se emitió un documento llamado Procuraduría de los Pobres, mismo que fue el origen del actual formato de la Comisión Nacional de Derechos Humanos.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México