Desazolvan manantial de la Rodilla del Diablo

Desazolvan manantial de la Rodilla del Diablo
MAS DE SUCESOS

Tres heridos tras aparatoso choque de auto y moto en la Quiroga – Zacapu

Camioneta vuelca en el Ramal Camelinas y camion derriba dos postes en Torreón Nuevo

Se registra incendio de vehículo en el Puente Paso Catrinas, frente a Villas del Pedregal, Morelia

Desaparición de joven normalista de Tiripetío desata bloqueos en Morelia y Pátzcuaro

Auto cae a un barranco en la carretera Zicuirán-Huetamo; conductor sale ileso
  
MAY
05
2021
Staff IMNoticias Uruapan, Mich. Personal del Parque Nacional y de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), llevan a cabo labores de desazolve en el manantial Rodilla del Diablo, de donde están extrayendo, arena, grava y gran cantidad de basura.
El administrador de dicho centro turístico, Sergio Benítez Suárez, señaló que esta acción se realiza previo al inicio de la temporada de lluvias, ya que convergen aquí, gran cantidad de objetos como madera, basura, ramas, llantas y hasta muebles, arrastrados por la corriente de agua que baja de la barranca de la Guerra.
Pero de manera fundamental, dijo, es para destapar los tres nacimientos u ojos de agua que allí existen, y que son los que abastecen al río Cupatitzio que cruza el Parque nacional y gran parte de la ciudad de Uruapan.
El río se alimenta de los mantos acuíferos por la captación de agua de lluvia de la Meseta Purhépecha, desde la parte alta de Cherán, Paracho, Capacuaro y San Lorenzo, zonas que desafortunadamente están siendo devastadas para el cambio de uso de suelo.
Cuenta la leyenda que, en algún tiempo, el manantial de la Rodilla del Diablo, donde nace del río Cupatitzio, se secó, por lo que Fray Juan de San Miguel y un grupo de doncellas, se concentraron en ese lugar, rezaron e hicieron que Satanás saliera huyendo entre las rocas, donde dejó marcada una rodilla, posteriormente el agua empezó a brotar.
Uruapan, de los pocos en el mundo, de presumir que tiene un Parque Nacional en el centro de la ciudad, de más de 19 hectáreas de bosque, diez cascadas de agua, puentes de piedra y madera, flora y fauna, muchas endémicas, senderos, fuentes de agua, y su río Cupatitzio.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México