
JUL 092013 "Desconcentrados, no descentralizados, los tecnológicos federales buscamos una desconcentración porque no podemos ser descentralizados en virtud de que se afectarían las condiciones laborales de los trabajadores", puntualizó. Sin embargo el considerarlos organismos desconcentrados les permitiría estar a la par del Politécnico Nacional, que igual es un organismo desconcentrado y depende de la Secretaría de Educación Pública Federal. El director dijo que continuarían como instituciones federales, pero la conversión les permitiría una mejor capacidad de gestión, además de que los recursos que se destinan al instituto ya no tendrían que llegar a las finanzas del estado, sino directamente al instituto, que sería el órgano central y se destinaría el recurso directo a la obra y equipamiento. "No digo porque se haga mal, ya tuvimos amargas experiencias y yo creo que se debe respetar que lo que el Tecnológico de Morelia ganó legítimamente pues legítimamente nos lo regresen, porque tenemos paradas muchas cosas y ahí está la demanda". Finalmente aseveró que a la fecha no se pueda señalar a ningún culpable de la afectación económica por lo menos en lo que concierne al Tecnológico de Morelia. "Es increíble la opacidad con la que se manejaron esos recursos", concluyó. |