AGO 242025 En el marco del Día Internacional de los Parques Nacionales, la Secretaría de Turismo de Michoacán (Sectur), hizo un llamado a la ciudadanía para sumarse a la conservación de estos espacios naturales. La entidad cuenta con valiosos tesoros como el Parque Nacional Barranca del Cupatitzio y el Parque Nacional Lago de Camécuaro. Estos hermosos lugares con los que la naturaleza dotó al estado también son clave para el turismo sostenible. Sin olvidar el enfoque que garantice la preservación de los ecosistemas bajo su cuidado primordial, también puede incentivarse la economía local. El Parque Nacional Lago de Camécuaro, se ubica en Tangancícuaro, y es popular por la belleza de su agua cristalina y la hermosa vegetación que rodea el lago. Ha sido un atractivo importante para los fotógrafos de naturaleza. Aquí el visitante puede conectar en un entorno de respeto con la naturaleza, disfrutar de los árboles centenarios y las diversas especies que viven en el lugar, también pueden dar un paseo en lancha, explorar los alrededores en bicicleta o incluso acampar. Fue declarado parque nacional oficialmente el 8 de marzo de 1941. Mientras que el Parque Nacional Barranca del Cupatitzio, ubicado en Uruapan, es un paraíso natural que cautiva a quienes lo visitan, por su exuberante vegetación y paisajes impresionantes. Sus senderos están diseñados para caminatas relajantes que ofrecen vistas espectaculares a lo largo de todo el recorrido. También hay espacios para picnic, ideales para disfrutar de un día al aire libre con la familia. Fue declarado parque nacional el 2 de noviembre de 1938. Finalmente, la Sectur invita a la población a visitar y cuidar estos espacios vitales de el "alma de México". Estos sitios no solo ofrecen relajación y bienestar físico y mental, sino que también son cruciales para el equilibrio del clima, ya que capturan carbono y generan oxígeno. |