Desde su inauguración, el Paso Exprés suma 23 muertes

Desde su inauguración, el Paso Exprés suma 23 muertes
MAS DE NACIONALES

Hace escala logística en el Puerto de Veracruz el buque USS Gravely

Comisión de Puertos e Infraestructura Marítima en el Senado promueve el impulso de este sector clave para el desarrollo nacional: Araceli Saucedo

Sheinbaum: en marzo, juez liberó a Don Chuy, responsable de bloqueos carreteros

Sheinbaum afirma que caso de Silvano es un claro ejemplo de corrupción

Pensión Mujeres Bienestar llega a un millón 107 mil 69 mujeres: Ariadna Montiel
  
JUL
16
2017
Redacción IMNoticias Ciudad de México Hasta su inauguración en abril pasado, la cifra de muertos al transitar por los 14.5 kilómetros del Paso Exprés era de 21 personas, pero el pasado miércoles creció a 23 con el fallecimiento de dos hombres, padre e hijo, quienes fueron "tragados" por un socavón. Además, con el cierre de los 10 carriles desde el viernes, el tráfico quedó estrangulado y un tramo que tendría que ser recorrido en un máximo de 30 minutos, se atraviesa en un mínimo de 60 minutos.

Este fin de semana, autoridades de Morelos y Guerrero, así como empresarios y civiles, pidieron a las autoridades correspondientes agilizar la reparación, pues el cierre se traduce en pérdidas de tiempo y dinero.

Desde noviembre de 2014 cuando comenzó la obra y hasta su inauguración el 5 de abril pasado, el libramiento carga con más de 90 accidentes, así como una estela de protestas, rechazos y cuestionamientos sociales y políticos, que consideran la duplicación del presupuesto para concluir los trabajos, la reducción de espacios para peatones y la construcción de puentes que ponen en riesgo a las familias que habitan los laterales de la autopista.

Una de las voces que subrayan la trayectoria funesta de la obra es la del edil de Emiliano Zapata, Fernando Aguilar Palma, en cuyo municipio habitaron las víctimas del socavón. "Como morelenses, en su momento, asumimos la espera de esta obra. No nos corresponde evaluar su viabilidad o no, pero no podemos dejar de escuchar que esta vía exprés cancela visitas a nuestro estado, aunque sea de paso, y ha generado muchos accidentes desde su construcción.

"Ahora sabemos que un paso exprés no es un libramiento, sino una vía de alto riesgo. Por lo menos para circular", afirma.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México