Destaca UNAM trabajo colaborativo con la UMSNH

Destaca UNAM trabajo colaborativo con la UMSNH
MAS DE EDUCACION

Inicia entrega de tarjetas para la beca Benito Juárez en Michoacán

Estudiante de Cheranástico triunfa en torneo internacional de básquetbol

Confirma UNAM que objeto detectado en el cielo no es de riesgo para la comunidad

¡Adiós, clases! Mañana, último día para iniciar vacaciones de Semana Santa: SEE

Reiteran exigencia de cambio de supervisor zona 85 con bloqueo en El Trikis
  
JUL
31
2023
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) destacó el trabajo colaborativo que se está realizando con la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), lo anterior quedó de manifiesto durante el cuarto informe de actividades que realizó el Centro de Investigaciones en Geografía Ambiental (CIGA), perteneciente a la Máxima Casa de Estudios del país.

Durante el evento, el rector de la UNAM, Enrique Graue Wiechers, saludó la presencia de la rectora Yarabí Ávila González, con quien intercambió algunos puntos de vista.

En este marco, al realizar su informe, el director del Centro de Investigaciones en Geografía Ambiental, José Antonio Vieyra Medrano, indicó que la institución está trabajando en diversos proyectos con el Gobierno del Estado y con la Universidad Michoacana en favor de la entidad.

Comentó que uno de ellos, tiene que ver con el tema de la frontera agrícola del aguacate, que dijo es un problema importante en la región por el cambio de uso de suelo, por los impactos sociales, económicos y ambientales, el cual se está abordando de manera interdisciplinaria por parte de diversas instituciones como la Secretaría de Medio Ambiente, el Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación, la UNAM, la UMSNH, así como alrededor de diez instancias más.

"Ese es uno de los proyectos a nivel Michoacán que está siendo sometido ahorita a una convocatoria de CONACYT para recaudar fondos".

Por su parte, el rector de la UNAM, Enrique Graue Wiechers, agradeció la presencia de la rectora Yarabí Ávila, y reconoció el trabajo desarrollado por el Centro en materia de geografía ambiental. "Los logros del CIGA, son los logros de la Universidad Nacional".

Durante el evento también estuvo presente, el coordinador de la Investigación Científica de la UNAM, William Lee Alardín; Alberto Ken Oyama Nakagawa, miembro de la Junta de Gobierno de la UNAM; el coordinador de la Investigación Científica de la UMSNH, Jesús Campos García, así como integrantes de la comunidad académica.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México