masnegocios.com.mx " />
AGO 022012 Las micro, pequeñas y medianas empresas dedicadas a la actividad cultural que están ubicadas en los Pueblos Mágicos, serán objeto de financiamiento por parte de la Secretaría de Economía. La dependencia federal, destinará un Fondo de Garantías de 20 millones de pesos del Fideicomiso México Emprende para respaldar créditos bancarios por 120 millones de pesos para el apoyo a este sector. El Subsecretario para la Pequeña y Mediana Empresa de la SE, Miguel Marón Manzur, informó que estas garantías serán aprobadas en la próxima sesión de este fideicomiso para proceder a instrumentar el mecanismo de apoyo, vía banca comercial, para que estas pymes tengan acceso a esquemas de financiamiento, capacitación y consultoría. Anunció también que se pondrá a disposición de estas pymes la red que integra el Programa Nacional de Incubadoras, para apoyar el desarrollo de sus negocios y después facilitar su ingreso al Programa de Emprendedores donde podrán ser objeto de financiamientos hasta por 500 mil pesos. Las pymes que podrán participar en los esquemas anunciados, están relacionadas con los segmentos de libros, libros digitales y audio libros; artes plásticas; centros y talleres culturales; escuelas de pintura, música, ballet, danza y teatro; cine y video; radio; fotografía; proyectos multimedios; agrupaciones musicales, compañías de teatro, danza y otras artes escénicas; museografía; diseño; curaduría; fabricación de instrumentos musicales; restauración de obras de arte y gastronomía, entre otras. Este nuevo esquema de financiamiento fue anunciado durante la firma del convenio entre el Conaculta y la Secretaría de Economía, y en el cual participa también Financiera Rural. Hasta ahora se han identificado 172 proyectos en Pueblos Mágicos y otros municipios, los cuales ya han sido canalizados a la Secretaria de Economía y a Financiera Rural. Cortesia de masnegocios.com.mx |