Diálogo e investigación favorecen el proceso de enseñanza: SEE

Diálogo e investigación favorecen el proceso de enseñanza: SEE
MAS DE EDUCACION

Jóvenes michoacanos han viajado a España, Japón y Canadá con apoyos del Iemsysem

Más de mil 300 jóvenes se activan a favor de la paz y contra las adicciones: Iemsysem

Inicia diálogo con el sector educativo para el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia: Iemsysem

Estudiantes eligen con rumbo en la ExpoUnis 2025: Iemsysem

"Las mujeres estudiantes viven hoy un momento histórico": Gabriela Molina
  
MAR
31
2023
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Con el objetivo de dialogar y generar mejores estrategias para el aprendizaje, concluyó el V Foro Interinstitucional de Investigación de Escuelas Normales de Michoacán, donde participaron más de 80 investigadoras e investigadores quienes socializaron cerca de 60 trabajos, informes, artículos e intervenciones educativas.

Los especialistas en materia educativa participaron en este espacio con conferencias y mesas de trabajo con temáticas como estrategias de organización y de didácticas socioeducativas, interculturalidad, comunicación interpersonal, entre otros.

La secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar, destacó la importancia de este tipo de encuentros de diálogo e intercambio de ideas, que ayudan a analizar, mejorar y brindar herramientas pedagógicas para las y los docentes que tienen en sus manos la formación de miles de alumnos.

Una de las conferencias fue "De las utopías educativas a las heterotopías y las genealogías del presente: el surgimiento de nuevos procesos andragógicos en la formación de sujetos", impartida por el Dr. Juan Cruz Cuamba Herrejón, docente de la Facultad de Filosofía de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH).

Otro encuentro relevante fue el conversatorio sobre "Las aportaciones de las mujeres a la investigación docente", donde se estableció el compromiso de seguir abriendo espacios para visibilizar las situaciones que generen violencia o vulnerabilidad, y de construir lugares comunes que difundan el autocuidado corporal, la autonomía y la autoregulación para que, en el respeto de cada una como mujeres, se pueda también sembrar el respeto en el otro.

Las diversas actividades de este encuentro tuvieron como sede la Benemérita y Centenaria Escuela Normal Urbana Federal "J. Jesús Romero Flores", así como la Escuela Normal Superior de Michoacán, con la participación de más de 10 escuelas normales públicas y privadas, incluyendo la Normal Indígena, y con el impulso de la Secretaría de Educación del Estado (SEE), a través de la Dirección de Desarrollo e Investigación Educativa.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México