DIF Michoacán brinda apoyos de movilidad a pacientes con discapacidad

DIF Michoacán brinda apoyos de movilidad a pacientes con discapacidad
MAS DE GENERAL

Arranca en Tacámbaro, torneo de boxeo que llegará a 11 penales de Michoacán

Los Círculos de Paz herramienta indispensable para evita las violencias en las escuelas: Marco Antonio Tinoco

Gobierno de Michoacán avanza en la Indicación Geográfica de la guitarra de Paracho: Casart

Termina con éxito el canje de boletos para Carín León y la colecta de productos de gestión menstrual

Presentan "Retos de los Derechos Humanos. Memorias del Foro Estatal por los Derechos Humanos 2024. Agenda Michoacán"
  
ENE
17
2024
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. El Sistema DIF Michoacán entregó la primera prótesis transfemoral del año a una paciente de 60 años originaria del municipio de Nahuatzen, aparato de apoyo que le ayudará a sustituir un miembro inferior faltante y sus funciones.

El director general del organismo estatal Óscar Celis Silva, expuso que la prótesis transfemoral funciona cuando se sufre una amputación por encima de la rodilla, justo en el fémur.



Detalló que en 2023 se realizaron 30 prótesis de este tipo con costos accesibles y, actualmente están en fabricación siete más, a través del taller de órtesis y prótesis del Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE) del Sistema DIF donde se atiende a personas con discapacidad del sistema neuro-músculo-esquelético de cualquier edad.



La fabricación de aparatos que se realizan en el CREE apoyan, sustituyen o previenen alguna lesión o falta de algún miembro, así como alteraciones posturales con el propósito de desarrollar la independencia del paciente.



Entre los servicios que presta el taller se encuentra prótesis de miembro superior e inferior, transfemoral, transtibial, desarticulado de cadera, desarticulado de hombro, transhumeral, transradial, aparatos largos y cortos, férulas de mano y pie, twister, plantillas y taloneras de pelite y vinil, corset boston y taylor, dafos y reparaciones de órtesis y prótesis.



La población que requiera alguna prótesis puede acudir al Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE) para realizar una valoración médica y determinar qué tipo de aparato necesita. Las prótesis, así como las terapias y las consultas, tienen un costo accesible de recuperación.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México