Difícil panorama económico para Michoacán por el descenso de remesas: Heliodoro Gil

Difícil panorama económico para Michoacán por el descenso de remesas: Heliodoro Gil
MAS DE ECONOMIA

Michoacán, líder en formalización laboral en la agroexportación de aguacate: Sedeco

Parque Industrial Bajío, primer Polo del Bienestar en formalizar su desarrollo: Sedeco

Parque Bajío impulsará sectores de agroindustria, autopartes y logística: Sedeco

Parque Bajío cumplió todos los criterios y es oficialmente Polo de Desarrollo: Sedeco

CANACINTRA Morelia se capacita de cara al Polo de Desarrollo para el Bienestar
  
NOV
07
2012
José Antonio Zamudio Morelia, Mich.
El presidente del colegio de economistas de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Heliodoro Gil Corona, señaló que a nivel nacional, las remesas cayeron en un 11.8 por ciento y tan solo en el mes de septiembre se desplomó, en un 20 por ciento mientras que en Michoacán en un 12 por ciento en el mismo trimestre.

La causa fue por el debilitamiento laboral en varios sectores en EUA, principalmente la construcción, sin embargo, la expectativa es que las labores de reconstrucción de lo que dejó el fenómeno meteorológico Sandy, puede reactivar la economía.

Otro de los factores fue que en septiembre, el peso mexicano se apreció frente al dólar, es decir, no hubo transacciones de la moneda estadounidense.

Para este 2012, las perspectivas en cuanto a las remesas será de menos 1.8 por ciento en su caída en comparación con el 2011 que oscilaba en un cuatro por ciento.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México