Disminuye número de talleres de alfarería en Zinapécuaro

Disminuye número de talleres de alfarería en Zinapécuaro
MAS DE MUNICIPIOS

Policías de Quiroga recuperan 3 autos robados con violencia

Impulsa Conejo Alejos economía familiar con entrega de pollitas para huertos de traspatio

Con hechos, Zacapu avanza, con acciones que transforman comunidades y la vida de las familias

Los Reyes impulsa reencuentros familiares para adultos mayores migrantes: Humberto Jiménez

Refuerza Alma Mireya González cuidado de áreas verdes escolares y dan mantenimiento
  
JUL
31
2018
Miriam Meza Morelia, Mich.
En casi 20 años las familias que se dedicaban al oficio de la alfarería en Zinapécuaro han disminuido en más del 50 por ciento al pasar de 200 a 35 talleres siendo el barrio de San Juan el de mayor tradición, dio a conocer el representante de los alfareros, Germán Hernández Cano.

En rueda de prensa para dar a conocer la edición 34 del Concurso de Alfarería, aseguró que esto sebe a la falta de puntos de comercialización y a la poca apreciación de los mexicanos por este tipo de trabajo, ya que de cada 10 compradores nueve regatean, lo que ha orillado a los alfareros a emigrar o cambiar de oficio, por lo que esta actividad está en el límite de desaparecer.

El director del Instituto del Artesano Michoacano, Claudio Méndez Fernández, informó que el concurso se llevará a cabo el 5 de agosto en la Casa de la Cultura en donde se espera la participación de 15 familias quienes podrán inscribir hasta dos piezas en dos categorías en sus diferentes ramas con una bolsa a repartir de 90 mil pesos.

Asimismo, aseguró que durante el primer semestre del año ha recibido 5 millones de pesos por parte de Fondo Nacional de Fomento Artesanal, que tiene el objetivo de impulsar la productividad, acceso a materias primas y modernización de talleres, para el recate y conservación de las artesanías.

Aseguró que desde el instituto se trabajará en la campaña "Valoremos la Actividad Artesanal" la cual se enfocará en la mercadotecnía y promoción dirigida los estados colindantes, debido a que el 80 por ciento de los compradores de artesanías son turistas.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México