Economía mexicana, entre la fase de expansión y desaceleración

 Economía mexicana, entre la fase de expansión y desaceleración
MAS DE ECONOMIA

Michoacán, líder en formalización laboral en la agroexportación de aguacate: Sedeco

Parque Industrial Bajío, primer Polo del Bienestar en formalizar su desarrollo: Sedeco

Parque Bajío impulsará sectores de agroindustria, autopartes y logística: Sedeco

Parque Bajío cumplió todos los criterios y es oficialmente Polo de Desarrollo: Sedeco

CANACINTRA Morelia se capacita de cara al Polo de Desarrollo para el Bienestar
  
AGO
06
2012
Redacción Morelia, Mich.
Durante mayo del presente año, la economía mexicana se ubicó entre la fase de expansión y la desaceleración, aunque hacia el futuro tiene una perspectiva más inclinada hacia el menor dinamismo, reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

De acuerdo con el reporte mensual de los indicadores cíclicos de la economía, el llamado coincidente tuvo un valor de 100.7 unidades en el quinto mes de 2012, es decir, un nivel que lo ubica entre la fase de expansión y desaceleración pues no registró ninguna variación respecto al informe del mes pasado (abril).

El indicador coincidente refleja el estado general de la economía.

Por su parte, el indicador adelantado, que busca señalar anticipadamente la trayectoria del indicador coincidente, tuvo un valor de 100.4 puntos en mayo de este año, lo que significó una disminución de 0.09 unidades en relación al reporte de abril.

Por ello, ese indicador se posicionó en la fase de desaceleración.

Incluso el INEGI ya cuenta con elementos para tener una cifra preliminar del indicador adelantado de junio, donde también los resultados arrojan un menor valor al situarse en las 100.2 unidades, lo que confirma la tendencia hacia la desaceleración.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México