MAR 032014 Acompañado de aproximadamente 200 empleados del Ayuntamiento, así como por varios de sus familiares, el presidente Uriel Chávez Mendoza llamó "viejo mentiroso" al Padre Gregorio López Gerónimo, a quien retó para que "de frente" le hiciera las acusaciones que tuviera en su contra, pero además, en tono de ultimátum expresó: "Pobre del ?Padre Goyo?, y lo culpo de toda la sangre de gente inocente que pueda correr en este Municipio". Alrededor de las 09:00 horas de este lunes, los trabajadores de la Presidencia se apostaron frente a la alcaldía, con pancartas a favor de Uriel Chávez, mientras que del lado contrario (en la plaza principal de esta ciudad) se encontraban cientos de apatzinguenses que exigían la renuncia del edil. Minutos después, al lugar llegó Chávez Mendoza quien subió a un estrado colocado a las afueras del Ayuntamiento, donde comenzó a hablar por micrófono y sus palabras fueron principalmente dirigidas contra del "Padre Goyo", mismas que eran acompañadas por cartulinas que los propios burócratas de la Presidencia traían, en las cuales se podía leer: "Fuera el Padre Goyo", "Padre Goyo reconozca a sus hijos de Nueva Italia" y "Miente Goyo al celebrar misa". Varios de los pobladores de Apatzingán llamaban "acarreados" a los empleados del Gobierno Municipal, pues dijeron que claramente fueron utilizados por Uriel Chávez para atacar moralmente al clérigo López Gerónimo, además, indicaron que gente del Mercado Municipal supuestamente también fue "acarreada" para que participara a favor del mandatario municipal. Por su parte, el edil expresó: "Todo lo que ha dicho el Padre Goyo de mi persona es falso ¡Viejo mentiroso! No sabe ni lo que dice, es una persona inculta, pero aun así, lo invito a que se siente con un servidor para platicar para ver qué es lo que trae conmigo, qué es lo que quiere, yo quiero la paz del Municipio y si todos quieren la paz va a haber buenos acuerdos y si no, pobre del Padre Goyo, y lo culpo de toda la sangre de gente inocente que pueda correr". Incuso en medio de la cobertura noticiosa, los representantes de la prensa tuvieron roces con los empleados de la alcaldía, entre ellos la directora de Comunicación Social del Gobierno de Apatzingán, Cecilia Vázquez Diazbarriga, quien de forma amenazante trató de intimidar a algunos periodistas, solo por emitir el comentario "¿Y en esto es en lo que se gastan el erario público?", en alusión a las lonas y las pancartas que la misma Presidencia utilizó para realizar su manifestación en apoyo al edil y en contra del Padre Goyo , con lo cual irónicamente la empleada del Ayuntamiento quiso coartar la libertad de expresión de los reporteros, que cabe mencionar, también son ciudadanos y que pueden formular sus opiniones particulares de forma abierta y en plena vía pública, en una conversación en la que ni siquiera estaba incluida esta mujer, que actuó de forma entrometida. Posteriormente, la confrontación entre los dos grupos (los trabajadores de la alcaldía y los habitantes que pedían la salida de Uriel Chávez) continúo, hasta que integrantes del Consejo de Autodefensa de Apatzingán entraron a las oficinas municipales en punto de las 11:20 horas, mismas que recorrieron y luego salieron de nuevo a la calle; en tanto al mediodía el presidente Chávez Mendoza abandonó el sitio, resguardado por la Policía Federal. De esta forma, las instalaciones municipales cerraron y quedaron guarecidas por policías federales y elementos del Ejército Mexicano, en un panorama de tensa calma. |