El barrio de San Pedro, su tradición e identidad

El barrio de San Pedro, su tradición e identidad
MAS DE MUNICIPIOS

Los Reyes avanza en infraestructura, servicios y bienestar social en el primer año de gobierno de Humberto Jiménez Solís

Impulsa Ayuntamiento de Morelos el taller "Habilidades Digitales para Mujeres Emprendedoras"

El deporte se impulsa, se transforma y es una prioridad en Zacapu: Mónica Valdez

Policías de Quiroga y Kuarichas detienen a 3 personas en posesión de aproximadamente 10 kilos de marihuana

Sujetos desconocidos colocan narcomantas en distintos puntos de Morelia y Tarímbaro
  
JUL
03
2017
STAFF IM Noticias Uruapan, Mich.
El barrio de San Pedro, es uno de los ocho barrios fundacionales de la ciudad de Uruapan y que recientemente se vistió de fiesta; el recorrido por varias calles de Las Yuntas, donde a pesar de la lluvia, el contingente cumplió. Las ireris, los danzantes, los cargueros y las bandas de viento de música, dieron ese gran colorido que los identifica.

Varios de los danzantes con el morral al hombro, conteniendo granos de maíz que en puñados, lanzaban al aire, hacia las banquetas en donde decenas, cientos de personas veían y vitoreaban al contingente.

Las ireris con los canastos con frutas de la temporada, en lo alto de la cabeza y bailando al ritmos de los sones o abajeños, cadenciosos movimientos que hacían lucir el vestido tradicional, los huaraches y los coloridos listones que colgaban hacia la espalda.

La lluvia era lo de menos; la mayoría del contingente, jóvenes que se manifiestan orgullosos de las tradiciones purhépecha, de los barrios originarios y que cada día la hacen suya como lo marca la tradición, transmitiéndose de generación en generación.

Y ese orgullo de identidad, de pertenencia y de arraigo, era manifiesta en cada paso que daban, en cada zapateado, en cada compás musical y en cada respiración. Esa es la descendencia de la raza indomable, de los indígenas, de los purhépecha.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México