El combate a la corrupción en la sociedad, importante reto para la UMSNH: Héctor Pérez Pintor

El combate a la corrupción en la sociedad, importante reto para la UMSNH: Héctor Pérez Pintor
MAS DE UNIVERSIDAD

Concluye la participación del Atlético Morelia-UMSNH en la Copa Metropolitana 2025

¡Celebra el 108 aniversario de la UMSNH!, 24 de octubre, Baile de Gala

UMSNH sigue obteniendo triunfos en el Torneo de Verano de la Liga Municipal

En donde está presente la Universidad Michacana, hay profesionalismo: Yarabí Ávila

UMSNH semillero para el balompié femenil; las nicolaitas María de la Luz Quezadas y Cristina Estrella destacan en el fútbol
  
AGO
07
2018
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
Como institución educativa, la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, busca aportar a través de la educación y de la acción social elementos fundamentales para abatir la corrupción en México, afirmó el secretario Auxiliar de la Casa de Estudios, Héctor Pérez Pintor.

Al hacer en rueda de prensa el anuncio formal de la realización en la Universidad Michoacana como sede, del Primer Foro Regional "Sistemas Anticorrupción, Cultura dela Legalidad y Transparencia", Pérez Pintor, quien estuvo acompañado por integrantes del Comité de Participación Ciudadana de Michoacán encabezados por su presidente Rafael Villaseñor Villaseñor y de la Comisión de Selección del Sistema Estatal Anticorrupción, mencionó que el objetivo del evento es generar un espacio de análisis y reflexión entre la comunidad académica, sociedad civil organizada, servidores públicos y entre ciudadanos.

Es necesario intercambiar ideas y poner marcha a diferentes acciones para mejorar los sistemas anticorrupción en el país y este Foro ?explicó- a realizarse los días 16 y 17 de agosto en el Centro Cultural Universitario, será un espacio idóneo para discutir temas como la construcción y los desafíos de los sistemas de anticorrupción; justicia administrativa; transparencia, rendición de cuentas y comunicación como herramientas en el combate a la corrupción, entre otros.

Este Primer Foro regional está dirigido a la comunidad académica de las instituciones de educación superior públicas y privadas del estado; a la sociedad civil organizada; servidores públicos pertenecientes a las instituciones de los poderes de la entidad y organismos públicos autónomos del estado; en general a la sociedad, a participar en el mismo.

El evento contará con tres conferencias magistrales impartidas por Marieclaire Acosta Urquidi, Presidenta del Sistema Nacional Anticorrupción; Domingo Ruiz López, Socio Director de Ruiz Consultores y Miembro Honorario del Consejo Coordinador Empresarial; y para cerrar el evento Miguel López Olvera, Investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas UNAM dictará la tercera conferencia.

Entre los temas a discutir a través de paneles y mesas de trabajo en los que participan investigadores y docentes de la Casa de Hidalgo, de la Universidad Latina de América, Universidad Vasco de Quiroga, funcionarios públicos, así como integrantes de la Sociedad Civil están: la Construcción y desafíos de los sistemas anticorrupción; Justicia Administrativa frente al combate de la corrupción; Transparencia, rendición de cuentas y comunicación como herramientas en el combate a la corrupción.

Aspectos organizativos, técnicos y administrativos del Sistema Estatal Anticorrupción; Función de la sociedad civil frente al combate a la corrupción; Programas de integridad empresarial; Las instituciones del Estado y el combate a la corrupción y Avances de los Comités de Participación Ciudadana en México.

El registro para asistencia se realiza en línea en la siguiente liga web, en donde podrán obtenerse mayores detalles sobre este evento: http://www.fcca.umich.mx/AntiCorrupcion/ .

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México