JUN 012012 Y es que en el último día del quinto mes de este año, las turbulencias del exterior volvieron a disparar la cotización de la moneda nacional frente al dólar, lo que llevó al Banco de México a nuevamente activar el mecanismo de subasta para contener el ajuste en la paridad cambiaria. Luego de que el tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera (Fix) se depreciara más de 2 por ciento en la víspera, alcanzando una cotización máxima de 14.3571 pesos por dólar, el instituto central subastó 400 millones de dólares. Después de las 15 horas el banco central informó que de los 400 millones de dólares puestos en subasta solo fueron asignados 107 millones. En total fueron nueve las posturas fijadas y cinco los pujadores asignados. Al concluir la jornada, el tipo de cambio, en su modalidad Fix, cerró en 14.3047 pesos por cada divisa estadunidense, el peor nivel desde marzo de 2009. El saldo final de mayo reportó una depreciación de la moneda nacional frente al dólar estadunidense de 10.08 por ciento. Para un mes, este es el porcentaje negativo más importante , solo después del registrado en septiembre de 2011, cuando el peso perdió un valor de casi 12 por ciento contra la divisa verde. |