El error de Meade, de no proponer bajar los impuestos, está resultando muy caro para México: Marko

El error de Meade, de no proponer bajar los impuestos, está resultando muy caro para México: Marko
MAS DE POLITICA

Leonel Godoy le hace daño a Morena y le hace daño a la política: Memo Valencia

"Los grandes ausentes del Plan Michoacán: los municipios"

Aprueba IEM presupuesto para ejercicio fiscal 2026 basado en resultados, responsabilidad y austeridad

Las mujeres son las protagonistas de la transformación y del Plan Michoacán: Morón

Alma Bahena, Magistrada de Consigna
  
DIC
20
2017
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
El error del ex secretario de Hacienda, José Antonio Meade, de no contemplar una baja de impuestos en el paquete económico para 2018, a pesar de que ya se anticipaba una reforma fiscal en Estados Unidos, puede resultar muy caro para México, afirmó el Presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Marko Cortés Mendoza.

"El tiempo nos vuelve a dar la razón: debemos echar atrás la Tóxica Reforma Fiscal impulsada por el PRI-Gobierno, porque resultó ser una pésima decisión. Ya estamos viviendo las consecuencias con una nueva caída del peso frente al dólar, si no se corrige de inmediato podríamos tener fuga de capitales. Hoy la realidad nos obliga a realizar ajustes fiscales, porque Estados Unidos se nos adelantó", agregó.

Cortés Mendoza expuso que José Antonio Meade es responsable de que hoy México se encuentre en franca desventaja ante su principal socio comercial, ya que como Secretario de Hacienda actuó de manera insensible ante la realidad y con cálculos políticos.

"Lo dijimos oportunamente pero Meade cerró los oídos y mandó a la Cámara de Diputados un paquete económico sin cambios. Ahora debe dar la cara ante los mexicanos. El error de Meade le puede salir muy caro al país".

El también Coordinador del Grupo Parlamentario del PAN, indicó que para garantizar estabilidad económica, lo que debe hacer el gobierno es mandar una propuesta para disminuir los impuestos, ante la nueva realidad en Estados Unidos, principal socio comercial.

El nuevo plan tributario en Estados Unidos propone reducir de 35 a 21% la tasa del Impuesto Corporativo, lo que es peligroso para México porque podría inhibir y ahuyentar las inversiones en el país.

Además, las reducciones fiscales en Estados Unidos, podrían provocar no solamente fuga de capitales en México, sino también cierre de empresas, pérdida de empleo y en general, un grave deterioro de nuestra economía.

"Por eso, en México tenemos que bajar los impuestos antes de que concluya el sexenio y antes de que los cambios en Estados Unidos traigan efectos desastrosos en nuestra economía", agregó.

El diputado Cortés Mendoza apuntó que desde la anterior Legislatura, Acción Nacional ha propuesto disminuir el Impuesto Sobre la Renta; disminuir el IVA en la zona fronteriza y aprobar deducciones fiscales para que lleguen las inversiones y se generen los empleos que son necesario en México. "De lo contrario, el país va a resentir los efectos negativos de las malas decisiones del PRI-Gobierno y se va a deteriorar aún más nuestra de por sí dañada economía", concluyó.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México