
JUL 032017 El legislador federal, lamentó que ante las difíciles condiciones económicas que atraviesa la entidad, aún se registren irregularidades en el ejercicio presupuestal, mermando aún más la condición social y de desarrollo, por lo que dejó claro que solicitarán un informe detallado al titular de la ASF, Juan Manuel Portal Martínez, pero expresó que mientras tanto, la administración perredista, deberá aclarar el tema. "No es posible, es inaceptable que en Michoacán, a pesar de las finanzas mermadas que se tienen, se den el lujo de aplicar de manera incorrecta el recurso, el gobierno estatal debe aclarar todas las observaciones, tomar medidas precautorias y sancionar a los responsables. Tanto el Estado de México, como Veracruz, son de las entidades que más ejercen presupuesto federal por el número de habitantes que tienen, Michoacán es cuatro veces más pequeño y por lo tanto recibe mucho menos participaciones federales, y lamentablemente estar a la par de los más grandes en los recursos observados por la ASF", indicó. Señaló que el país debe avanzar en el tema, por lo que convocó a la Auditoría Superior de la Federación a integrar de manera correcta los expedientes y presentar las denuncias correspondientes, para que se castigue a los culpables, luego de que se llevaron a cabo 836 auditorías, con las que se detectaron 502 irregularidades, de las cuales, por lo menos el 75 por ciento ameritan sanción. "La Auditoría Superior de la Federación tiene que cumplir con su función, de auditar, de denunciar las observaciones y respecto de lo no aclarado iniciar los procesos correspondientes; por lo que debe informar con precisión cuales son las observaciones, bajo qué circunstancias se cometieron las irregularidades y que tipo de faltas son", finalizó. |