El investigador nicolaita Luis Bernardo López Sosa gana premio al Mérito Ecológico 2018

El investigador nicolaita Luis Bernardo López Sosa gana premio al Mérito Ecológico 2018
MAS DE UNIVERSIDAD

UMSNH sigue obteniendo triunfos en el Torneo de Verano de la Liga Municipal

En donde está presente la Universidad Michacana, hay profesionalismo: Yarabí Ávila

UMSNH semillero para el balompié femenil; las nicolaitas María de la Luz Quezadas y Cristina Estrella destacan en el fútbol

Atlético Morelia-UMSNH califica a las semifinales de la Copa Metropolitana 2025

UMSNH refrenda interés de estrechar vínculo con padres y madres de estudiantes
  
AGO
21
2018
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
Adscrito al Instituto de Investigaciones en Metalurgia y Materiales de la Casa de Hidalgo, Luis Bernardo López Sosa ganó el Premio al Mérito Ecológico 2018 que otorga la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), por su proyecto para la generación y aplicación de energía limpia en las comunidades indígenas del Estado.

En su edición XXVI, el Premio al Mérito Ecológico 2018 convocado por la Semarnat, recibió un total de 256 proyectos en las categorías de Trabajo Comunitario, Cultura y Comunicación Ambiental, Educación Ambiental Formal, Investigación y Jóvenes, ésta última otorgada al investigador nicolaita.

Con una medalla y un diploma Luis Bernardo Sosa, recibe un reconocimiento a una labor de seis años desarrollada en los laboratorios del Instituto de Investigaciones en Metalurgia y Materiales de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, junto con los investigadores Mauricio González Avilés y Juan Zárate Medina.

El rector Medardo Serna González reconoció la labor vinculada directamente a la mejora en la calidad de vida de 2 mil quinientas familias que, en la Meseta Purépecha, la Cañada de los Once Pueblos y la ribera del Lago de Pátzcuaro, han recibido asesoría de este grupo de investigadores para la fabricación de un material a base de desperdicios de madera que capta la energía solar con fines de sustituir al gas y la leña en el calentamiento de agua y como deshidratador de alimentos.

Con tres procesos de patente en trámite, este grupo de investigadores nicolaitas descubrieron un proceso y materiales adecuados para lograr captar la energía solar como una alternativa para las comunidades rurales en la producción de energía limpia, disminuyendo así los efectos del cambio climático y conservando su entorno ecológico.

El objetivo de este proyecto eminentemente social, dijo el ganado Luis Bernardo Sosa, es encontrar alternativas que permitan mejorar la calidad de vida de las comunidades de los pueblos originarios en Michoacán, además de que ellos mismos se vuelvan guardianes de su entorno ecológico.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México