El lunes arranca plan de reactivación para "nueva normalidad"

El lunes arranca plan de reactivación para "nueva normalidad"
MAS DE NACIONALES

Saldo preliminar: 3 muertos y 70 heridos por explosión de pipa de gas LP en Iztapalapa

Sube a 57 la cifra de lesionados por estallido de pipa de gas LP en Iztapalapa

Estalla pipa de gas LP en Iztapalapa

Advierte Armando Tejeda que el Paquete Económico 2026 debe priorizar salud, educación y seguridad

El Gobierno de México refuerza la lucha contra la corrupción e impunidad
  
MAY
13
2020
Redacción IM Noticias Ciudad de Méxicoi La secretaria de Economía, Graciela Márquez, anunció que el próximo 18 de mayo se iniciará la reapertura económica en los "Municipios de la Esperanza", en lo que ha denominado Andrés Manuel López Obrador como el vivir en una "Nueva Normalidad"

En Palacio Nacional Márquez presentó las tres fases con las que cuenta el plan para "nueva normalidad" del Gobierno federal, el cual iniciaría con las zonas en las que no hay contagio y no tienen colindancia con municipios en los que hay casos de Covid-19.

Detalló que hay 269 municipios en 15 entidades del país en los que se prevé iniciar esta primera etapa del plan y que permitiría que el regreso de las actividades en los espacios educativos, laborales y públicos.

"El Plan de la Nueva Normalidad iniciará con la primera etapa el 18 de mayo en una zona localizada y posteriormente se extenderá a todo el país", aseguró.

Indicó que para iniciar esta etapa en los casi 300 municipios entre el 14 y el 17 de mayo se implementarán cercos sanitarios.

La segunda etapa de este plan, explicó Márquez, se llevará a cabo entre el 18 y 31 de mayo y constará de la preparación para la reapertura general y la consideración de las industrias de la construcción, de la minería y de la fabricación como actividades esenciales.

En tanto, la tercera etapa está programada para el 1 de junio con la implementación del sistema de semáforo por regiones para la reapertura de actividades sociales, educativas y económicas.

Andrés Manuel López Obrador aseguró que este plan consensado en lo general es voluntario, por lo que si municipios o entidades no desean aplicar las medidas, podrán hacerlo, pues "hay derecho a la discrepancia".

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México