EL TEEM participa en el Encuentro Nacional de Magistradas y Magistrados Electorales 2023.

EL TEEM participa en el Encuentro Nacional de Magistradas y Magistrados Electorales 2023.
MAS DE POLITICA

Morena, radicales que promueven la violencia política y toleran el crimen organizado: Memo Valencia

Raúl Morón, el aliado para potenciar el campo michoacano

Puruándiro, ejemplo de los buenos gobiernos priistas: Memo Valencia

Por desorden, Morelia pasó de ser una ciudad sin problemas de agua a la escasez del vital líquido: Memo Valencia

Denuncia Memo Valencia intento del Gobierno Federal para desaparecer Ayuntamientos
  
AGO
31
2023
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Alma Rosa Bahena Villalobos, Magistrada Presidenta del Tribunal Electoral del Estado de Michoacán (TEEM) y las Magistradas Yurisha Andrade Morales y Yolanda Camacho Ochoa participaron en el "Encuentro Nacional de Magistradas y Magistrados Electorales 2023.
En dicho encuentro, se suscribió el Acuerdo Nacional por la Integridad Electoral, al que convocó la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y en el que participan parte de los tribunales electorales federales y locales, la ciudadanía a través de organizaciones civiles, universidades y organismos no gubernamentales.
Reyes Rodríguez Mondragón, Magistrado Presidente de la Sala Superior del TEPJF durante la exposición de objetivos del acuerdo y a días de que de inicio el proceso electoral 2023 ? 2024 explicó que actualmente el 83 por ciento de los países de América Latina viven en democracia porque se tiene confianza en el sistema de gobierno que responde a las expectativas.
Previo a la firma del acuerdo con la presencia de las Magistraturas de la Sala Superior del TEPJF, Felipe de la Mata Pizaña y Mónica Aralí Soto Fregoso dijo que entre los pasos indispensables de este acuerdo está el establecer los puentes de diálogo entre sociedad y judicatura; eliminar los discursos que avivan la división y el conflicto, las estrategias radicales que debilitan la credibilidad democrática, y la ruta para combatir dicha problemática sólo es posible a través de caminos pacíficos, legales, compasivos y dialogantes.
El Acuerdo Nacional asume la responsabilidad de garantizar elecciones íntegras, lo cual es una necesidad irremplazable, pilar fundamental de la democracia electoral e integridad de las elecciones en la implique que las leyes garanticen la competencia inclusiva, equitativa e igualitaria.
Enfatizó en la independencia de los tribunales electorales a poderes fácticos y la obligación de resolver con imparcialidad y con alto profesionalismo para fortalecer el ciclo de confianza en el proceso electoral.
Como parte de la sociedad civil suscribiron el acuerdo la Academia Mexicana de Derechos Humanos, Causa en Comun, Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX), Fuerza Migrante, Fuerza Política Feminista, Fundación México Sustentable, Fundación Murrieta A.C. Laboratorio Electoral, México en Número, Mujeres en Plural, y el Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México