
OCT 302017 Después de que Santiago Nieto Castillo aceptara su remoción de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales, y señalara que mientras las posiciones se polaricen no existen los consensos para la comparecencia, el Senador de la República por Michoacán declaró que se asienta el más grave precedente en lo que se refiere a la legalidad y legitimidad con la que las instituciones de procuración de justicia y electorales se manejarán en el proceso electoral de 2018. "No se trata de simplemente darle audiencia en este Senado a los dos funcionarios involucrados, se trata de que está en juego la viabilidad del Estado de Derecho bajo el cual se llevarán a cabo las elecciones del 2018, el sistemático encubrimiento de la más alta corrupción con la que se han conducido integrantes del actual Gobierno Federal, desde antes de llegar a la Presidencia, y que ponen en duda la legitimidad misma de la elección del 2012", precisó el Legislador Federal. Morón Orozco comentó que el ex subprocurador y ahora encargado de despacho de la PGR, Alberto Elías Beltrán, no estaba legalmente facultado para decidir esta remoción: "es urgente analizar si un funcionario tiene atribuciones suficientes para remover a otro funcionario que ha sido designado por el Senado de la República, de acuerdo al principio de la división de poderes". "Esto es sumamente grave, ya que el ahora Procurador interino está usurpando de manera ilegal e ilegítima, las funciones de un Poder del Estado mexicano, por lo cual debería ser inmediatamente cesado de sus funciones e iniciar el procedimiento correspondiente para su sanción". Ante dichos acontecimientos, Raúl Morón insistió que el Senado debe llevar hasta sus últimas consecuencias la aplicación de la Ley y afirmar que su decisión no es simplemente restituir en su cargo a un funcionario, sino comenzar el cambio hacia el 2018 de manera legítima, transparente, respetando plenamente las atribuciones de los Poderes de la Unión, así como el ataque frontal a la corrupción al más alto nivel. |