Eligen a mediadores-conciliadores y facilitadores de procesos del nuevo sistema penal

Eligen a mediadores-conciliadores y facilitadores de procesos del nuevo sistema penal
MAS DE JUSTICIA

Identifican a los fallecidos del viaje turístico a Tlalpujahua que terminó en tragedia en la Pátzcuaro-Morelia

Prisión preventiva para "El Licenciado" y siete escoltas, detenidos por el homicidio de Carlos Manzo

FGE arresta a 7 miembros de la seguridad de Carlos Manzo por su presunta participación en el homicidio

Llevará Fiscalía de Michoacán cápsulas de seguridad digital a salas de Cinépolis de todo el paí

Ingresan a "El Licenciado" al penal del Altiplano, en espera de audiencia
  
NOV
15
2012
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
El Poder Judicial de Michoacán consolida la implementación de la Reforma penal, prueba de ello es que ya cuenta con mediadores-conciliadores y facilitadores de procesos de justicia restaurativa del nuevo sistema penal, mismos que actualmente se encuentran en reserva a la espera de ser designados.

El concurso inició con 30 los aspirantes que finalizaron el Primer curso de formación de mediadores-conciliadores y facilitadores de procesos restaurativos en materia penal que concluyó el pasado 12 de octubre y tuvo una duración de 180 horas. Los participantes fueron seleccionados luego de haber sido evaluados a través de un examen teórico y pruebas psicométricas.

El concurso constó de una etapa de revisión Curricular y quienes obtuvieron una evaluación superior a 8 (29 personas), pasaron a la etapa de Conocimientos, que constó de examen teórico y práctico. La evaluación práctica se realizó el pasado 30 de octubre en el Instituto de la Judicatura, donde los aspirantes resolvieron diferencias y conflictos entre dos partes, a través de la mediación. Los sinodales fueron mediadores y conciliadores del Estado de México y Guanajuato, entidades federativas que ya tienen en vigor el nuevo sistema de seguridad pública y justicia penal, de manera total y parcial, respectivamente. En esta etapa se calificó la capacidad para el manejo de conflictos, contención de crisis y habilidad de conciliación entre las partes.

Es importante señalar que la participación de sinodales externos contribuye a la imparcialidad en el proceso de selección, al tiempo que se transparenta y se transmite a la sociedad los valores del nuevo sistema.

Quienes obtuvieron una evaluación superior a 8 en este proceso, pasaron a la última etapa del proceso, la Entrevista. La Comisión de Carrera Judicial del Consejo del Poder Judicial dictaminó sobre el resultado del Concurso de Oposición y publicó los resultados con los participantes que obtuvieron las calificaciones más altas.

La lista de mediadores-facilitadores y conciliadores en reserva, en orden alfabético, se indica a continuación:

1.- Acevedo Nieto Carlos Antonio
2.- Armenta Saavedra Janette Yamile
3.- Ávalos Maravilla Elizabeth
4.- Cabrera Herrera Lucero Emmanuelle
5.- Calderón Calderón José Manuel
6.- De Jarmy Arce Ivette
7.- Díaz Maciel María de Jesús
8.- Fraga García Erika Yunuén
9.- García Ramírez Carlos David
10.- Germán Equihua Héctor Eric
11.- Guerra Álvarez Fabiola
12.- Jiménez Rodríguez Ricardo
13.- Martínez Soto Carmen
14.- Moreno Cabello Isis
15.- Rangel Martínez Fabiola
16.- Ríos Escutia Erika
17.- Rodríguez Huerta Marlene del Carmen
18.- Uribe Velasco Araceli
19.- Vásquez Mota Velasco Mónica Fabiola




INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México