JUL 162012 Ante la llegada de un nuevo ciclo escolar hay que cuidar los útiles escolares que compramos así como nuestros bolsillos, es por ello que la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), da algunas recomendaciones para las compras de lo que los niños necesitan para su nuevo curso escolar. El delegado de Profeco en Michoacán, Octavio Contreras Solórzano, menciona algunas de estas recomendaciones: 1. Arma tu lista de útiles escolares para comprar sólo lo necesario y no nos falte lo básico. 2. Al comprar útiles escolares de preferencia no lleves a los niños, toda vez que puede presionarte para comprar cosas innecesarias, o bien, pedir artículos con imágenes o acabados vistosos de mayor precio. 3. Utiliza la información del Quién es Quién en los Precios en www.profeco.gob.mx para buscar los mejores precios en papelería o bien consulta en el teléfono del consumidor 01 800 468 87 22. 4. La investigación previa es básica para hacer una buena compra, pregunta y compara precios en un mismo producto antes de cerrar la compra 5. La seguridad de tus hijos es primero. Por eso te recomendamos preferir productos que cumplan con las normas de calidad y seguridad, las cuales vienen impresas en las cajas y estuches. 6. No olvides reutilizar o reciclar los artículos del ciclo escolar pasado. 7. Aprovecha las Ferias de Regreso a Clases. 8. Aprovecha los remates y liquidaciones, pero cuida la calidad. 9. Revisa que los empaques y estuches estén bien sellados, reglas y juegos de geometría sin rebabas, pegamentos y lápices adhesivos frescos. 10. Exige el comprobante de compra y conservarlo. Lo puedes utilizar en caso de devolución o reclamación. 11. No compres en el mercado informal. En este mercado pueden ofrecerte un producto de bajo precio, pero también de muy baja calidad. Recuerda que lo barato puede salirte caro, si no conoces la calidad de lo que compras. 12. Los cuadernos y libretas deben presentar un encuadernado firme y no incluir hojas sin impresión, dobladas o manchadas, prefiere las pastas de material grueso y resistente, si están engrapados cerciórate que las grapas no estén oxidadas y que cubran todas las hojas. 13. En los lápices, colores y bicolores observa que no presenten cuarteaduras en la pintura que los cubre y que las gomas de los lápices no se desprendan fácilmente del casquillo, adquiere la cantidad exacta de colores que se utilizarán en el año escolar. 14. Los estuches de lujo o con el personaje de moda no siempre son sinónimo de calidad y son notoriamente más caros. 15. Las gomas de borrar deben estar limpias y ser flexibles, las que se venden con aromas y formas de diversos objetos, tienden a ser más caras y no borran muy bien. 16. Los bolígrafos deben estar llenos de tinta en al menos las tres cuartas partes de su capacidad. 17. Los plumines no deben tener la punta deformada o sumida. 18. Si compras crayones cuida comprar una cantidad modesta, especialmente en los primeros grados de educación básica y es importante que no estén rotos y que no sean tóxicos. 19. En la adquisición de diccionarios deben tener un empastado resistente, buena impresión tanto en texto como en láminas, ilustraciones y mapas, ediciones económicas son las más recomendables para las exigencias de consulta en la educación primaria. 20. En pegamentos líquidos deben tener aplicador y ser de presentación pequeña, los grandes envases podrían utilizarse para rellenar las botellitas a lo largo del año. 21. En la compra de tijeras deben ser con puntas redondeadas por seguridad, las hojas de corte no deben estar oxidadas y sí estar bien ensambladas, antes de comprarlas se sugiere practicar algunos cortes, incluso con hojas cuatro veces dobladas, si pasan la prueba, son unas buenas tijeras. 22. En juegos de geometría comprueba que el impreso de la escala sea claro y no se borre al frotarlo y que no tengan superficies maltratadas. Para finalizar, Contreras Solórzano, invito a consultar la página www.profeco.gob.mx en la Brújula de Compra, para mayor información sobre las compras y más artículos necesarios para el próximo ciclo escolar, como seguros escolares, uniformes y más. |