JUL 062012 Acompañado de otros integrantes del comité ejecutivo, en rueda de prensa, Mendoza Campos, explico que a cinco días de que se deposito el CCT ante la Junta de Conciliación y Arbitraje, la rectoría lo ha estado violentando de forma sistemática en los últimos meses. Detallo que las autoridades nicolaitas han enviado una serie de circulares que violentan diversas clausulas, entre ellas lo referente al control de asistencias, suplencias, comisiones y licencias, así como las suplencias por prejubilación o jubilación (que según les han notificado, no generan una nueva plaza, ni movimiento escalafonario, violentando con ello la propia ley organiza de la universidad en su artículo 28, en la que se establece que las relaciones laborales entre la universidad y sus trabajadores se regirán por lo dispuesto en la ley federal del trabajo, los contratos colectivos correspondientes y demás disposiciones legales). Luego de que Jara Guerrero declarará que no ha habido acercamiento de parte de los sindicalizados, explico que ayer mismo entregaron un documento para solicitar una reunión a fin de intentar resolver la violaciones. Aclaro que hoy mismo contesto a través del abogado general cuáles son los puntos a tratar para establecer una hora, un lugar y una fecha. En ese sentido, le envió decir al rector que se trata prácticamente de todo el CCT, ya que además de las clausulas señaladas se suma el incumplimiento de la Universidad de dar a los trabajadores aparatos ortopédicos, lentes, operaciones, etc. Asimismo, refirió se pretende quitar las despensas a 450 trabajadores que no están sindicalizados, pero que sin embargo tienen la denominación de empleados de apoyo o de tarjeta, cuando existe una minuta firmada por el propio rector para dar cumplimiento a ello. Otro de los puntos pactados e incumplidos por rector, dijo es la ampliación de las oficinas y auditorio del sindicato en Uruapan, así como la construcción de un aljibe en el centro recreativo del SUEUM, la colocación de baños, e instalación de agua e hidráulica. Defendió que pese a la apertura del sindicato las autoridades nicolaitas ponen mucha trabajas para entregar las prestaciones a los trabajadores. "No queremos lesionar a la universidad. Tenemos 12 años sin estallar una huelga, porque no queremos lesionar los intereses de los estudiantes, ni de los profesores. Hemos mostrado mucha disposición pero eso no quiere decir que renunciemos a nuestros derechos". Finalmente al hacer un llamado para iniciar una nueva etapa por el bienestar de la Universidad, los sindicatos y estudiantes, Mendoza Campos, señalo al rector, como el responsable directo de la problemática, a la par que consideró está muy mal asesorado, en principio por el secretario general, Egberto Bedolla, a quien califico como "enemigo acérrimo visceral" del sindicato, al igual que el secretario administrativo, Carlos Salvador Rodríguez, y el abogado, Lauro Vera Amaya. "Hay una actitud prepotente de la autoridad, no es falta dialogo, hemos tenido muchísimas mesas" afirmó. |