Empleados de Hábitat denuncian anomalías

Empleados de Hábitat denuncian anomalías
MAS DE DENUNCIA

Abandono institucional y caos en sector transportistas obliga a movilizaciones

El teleférico será un monumento al derroche público: CRT

Captan a "polis" de corporación desconocida utilizando domicilio ajeno en Campestre El Vergel, Morelia

Las protestas en las calles obedecen a la indignación de sectores abandonados

Torres Piña miente: transportistas y sindicatos
  
FEB
17
2015
Ricardo Téllez Morelia, Mich.
Un grupo de empleados pertenecientes al programa Hábitat donde se manejan diversos centros comunitarios de manera anónima se quejaron ante diversas anomalías que se están presentando durante el desarrollo de los programas que se ejercen.

Citaron un ejemplo de un comunitario donde laboran cerca de 25 talleristas a quienes se les asignaron entre 48 y 120 horas, con un salario de entre 160 y 200 pesos, la hora.

La mayoría de los talleres iniciaron en noviembre. Denunciaron que los encargados están comprobando ante SEDATU que se iniciaron en septiembre y se terminó el 31 de diciembre. Además de que Solicitan mucho material de papelería mismo que a los talleristas y promotores comunitarios no se entrega completo.

"Es que otra cosa más, ya nos piden que hagamos que los niños nos firmen que recibieron papelería" denunció una de las personas inconformes que además denunció que no les han pagado y los encargados les hacen firmar supuestos vales para obtener más recursos si ni siquiera comprobarlo o entregarlo.

Alejandro Pérez Negrón, coordinador de Hábitat es la persona que está a cargo de estos centros comunitarios donde se están presentando estas anomalías.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México