Empresa social de comercialización de artesanías en Morelia inicia trabajos

Empresa social de comercialización de artesanías en Morelia inicia trabajos
MAS DE EMPRESARIAL

Signan CANACINTRA Morelia y Cruz Roja Mexicana convenio por la prevención de la salud

Ratifica CCEEM a Roberto Santillán Ferreyra como Presidente

Reconoce CANACINTRA Morelia papel de las mujeres en la industria

Invita sociedad civil a votar por el proyecto 134 del Presupuesto Participativo

Fortalecen CCEEM y Gobierno de Morelia plataforma de Bolsa de Trabajo
  
NOV
13
2016
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Al continuar con la puesta en marcha de los proyectos productivos beneficiados por el Instituto Nacional de la Economía Social (INAES), la Delegada del Instituto Mónica Sánchez Cachú, inauguró la empresa social Artesanía Proceso Popular.

En esta ocasión Morelia, fue el marco del inicio de los trabajos formales de una empresa social dedicada a comercializar artesanías de textiles y alfarería, quienes han demostrado que con el trabajo en equipo pueden contribuir al crecimiento de la actividad artesanal en Michoacán.

Durante la inauguración la Delegada del INAES, Mónica Sánchez, los invitó a seguir trabajando bajo los valores de la economía social, los cuales son de suma importancia para el Gobierno Federal encabezado por el Presidente de la República Enrique Peña Nieto.

Destacó que para el INAES es fundamental impulsar a la población para que desarrollen sus iniciativas productivas y se autoempleen, como lo ha hecho Artesanía Proceso Popular, con el acompañamiento que realiza a los artesanos de Uruapan, Quiroga, Tzintzuntzan y San Juan Nuevo.

Cabe destacar que la empresa social Artesanía Proceso Popular tiene contacto con los artesanos desde hace varios años a través de la Fundación Proceso Popular en la cual han apoyado la comercialización de sus artesanías.

Agregó que se trata de esfuerzos valiosos para el Gobierno Federal, porque demuestra el interés de la población por realizar una actividad productiva, de la cual se han capacitado para ser competitivos en el mercado.

En tanto, los empresarios sociales agradecieron el apoyo del INAES y se comprometieron a seguir trabajando con responsabilidad y fortaleza, a fin de que el trabajo que realizan los artesanos se vea reflejado en un pago justo y equitativo.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México