DIC 272022 La distribución de los recursos financieros mencionados se aplicará en el transcurso del próximo ejercicio fiscal a los siguientes rubros en los porcentajes señalados a continuación: 45.9 por ciento a infraestructura educativa y de investigación; 14.5 por ciento a vialidades urbanas; 14 por ciento a carreteras, autopistas y aeropistas; 13 por ciento a otros sitios y edificaciones públicos; 3 por ciento a proyectos de construcciones de ingeniería civil u obra pesada; 2.8 por ciento a drenaje y alcantarillado residual; 1.8 por ciento a infraestructura hospitalaria; 1.5 por ciento a plazas, parques, jardines y espacios abiertos; así como 1.2 por ciento a infraestructura de agua potable. Asimismo, la dependencia estatal informó que se tienen contempladas partidas para caminos rurales (0.9 por ciento); para espacios deportivos, recreativos, turísticos y culturales (0.9 por ciento); y para edificios, sitios y monumentos históricos y artísticos (0.2 por ciento). Recordar que el capítulo de infraestructura registró un incremento del 118 por ciento, lo que permitirá avanzar en los trabajos de obra a fin de impulsar el crecimiento económico, el desarrollo local y el bienestar social. |