En 6 años crecerá 300% el Puerto de LC: Ricardo Martínez

En 6 años crecerá 300% el Puerto de LC: Ricardo Martínez
MAS DE ECONOMIA

Michoacán, líder en formalización laboral en la agroexportación de aguacate: Sedeco

Parque Industrial Bajío, primer Polo del Bienestar en formalizar su desarrollo: Sedeco

Parque Bajío impulsará sectores de agroindustria, autopartes y logística: Sedeco

Parque Bajío cumplió todos los criterios y es oficialmente Polo de Desarrollo: Sedeco

CANACINTRA Morelia se capacita de cara al Polo de Desarrollo para el Bienestar
  
NOV
02
2012
Violeta Gil Morelia, Mich.
De acuerdo con el secretario de Desarrollo Económico (SEDECO), Ricardo Martínez Suárez, se prevé un crecimiento de un 300 por ciento en los próximos 6 años para el Puerto de Lázaro Cárdenas, toda vez que se acaba de consolidar una inversión que supera los 900 millones de dólares (más de 10 mil millones de pesos) para una nueva terminal de contenedores a cargo de APM Logistics.

Lo anterior colocaría a Michoacán como el centro logístico de la inversión y del comercio entre Asia, Sudamérica del Pacífico y México. Será el 9 de noviembre cuando se coloque la primera piedra en el Puerto de Lázaro Cárdenas, que actualmente tiene alrededor de 1.8 millones de contenedores y se espera que en los próximos 6 años llegue a 6 millones de contenedores.

"Es un inversión como muchas, que se tenía pensada, que se había trabajado, pero que en algún momento se puso en tela de juicio, ante una situación de un gobierno del estado que se había mantenido solo observando las inversiones y en este caso tenemos un gobierno del estado que está actuando para que estas inversiones se vuelvan realidad", aseguró el titular de SEDECO.

Agregó que esta inversión se venía trabajando desde el año pasado y a pesar de algunos debates jurídicos, el gobierno del estado coadyuvó con la Asociación Portuaria Integral para que se pudiera lograr esta inversión en Michoacán.

Esta inversión generará más de 3 mil empleos directos. Explicó que la controversia legal era que la empresa naviera que ya se encuentra no quería que sucediera porque "se le estaba rompiendo el monopolio"; sin embargo, ahora se tendrán dos empresas que van a dar el mismo servicio y que provocará mayor competitividad al puerto, a México y su comercio con Sudamérica y Asia.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México