En abril, abre segunda ventanilla para el Fortapaz 2023

En abril, abre segunda ventanilla para el Fortapaz 2023
MAS DE SEGURIDAD

SSP clausura curso de verano con actividades recreativas para 260 niñas y niños

Detenido con orden de aprehensión por el delito de explotación sexual de menores: SSP

En julio, SSP aseguró 60 armas de fuego y 11 explosivos en operativos en Michoacán

Cae objetivo primordial relacionado al delito de narcomenudeo, en Zamora: SSP

SSP y FBI colaboran para profesionalizar a Guardia Civil en Michoacán
  
MAR
21
2023
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Los municipios que estén interesados en acceder a los recursos del Fondo para el Fortalecimiento para la Paz (Fortapaz), y que no han presentado proyectos, podrán hacerlo durante la apertura de la segunda ventanilla, del 3 al 28 de abril.

En conferencia de prensa encabezada por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, el secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, César Edwin Sánchez Coria, informó que para este año hay una bolsa conjunta, entre municipios y Estado, de 982.6 millones de pesos.

"Del 3 al 28 de abril se estará abriendo la segunda ventanilla del programa, donde los municipios y las comunidades que cuentan con autogobierno, que no pudieron entregar sus proyectos, puedan hacerlo y acceder a recursos que les permitan atender temas en materia de seguridad, programas de prevención, equipamiento e infraestructura, capacitación y certificación de elementos policiales" apuntó.

Reportó que, durante la apertura de la primera ventanilla, del 17 de enero al 15 de febrero, se recibieron 80 solicitudes de 78 municipios y las comunidades indígenas de Santa Cruz Tanaco y Zacán, de las cuales, 40 ya fueron aprobadas y 38 están en observación.

Sánchez Coria reportó que durante 2022 participaron 97 de 113 municipios de Michoacán, y 18 comunidades indígenas que cuentan con autogobierno, con un monto aplicado de 727.5 millones de pesos para la ejecución de cuatro ejes estratégicos.

Señaló que entre los municipios no adheridos al Fortapaz el año pasado se encuentra Apatzingán, Ario de Rosales, Cherán, Chilchota, Jiménez, Lagunillas, Maravatío, Panindícuaro, Parácuaro, Penjamillo, Queréndaro, Tangamandapio, Tuxpan, Zacapu, Zináparo, Zinapécuaro, Aquila, Arteaga y Tumbiscatío. "Se tiene la confianza de incrementar en 2023 el número de beneficiados y de acciones para la seguridad", concluyó.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México