En cientos de viviendas de la Meseta, aún cocinan en fogones

En cientos de viviendas de la Meseta, aún cocinan en fogones
MAS DE MUNICIPIOS

Cerrada la carretera libre Uruapan - Nueva Italia, por derrumbe

Avanza la rehabilitación del tramo Villa Morelos-San Ángel: Ayuntamiento refuerza labores de bacheo

Quiroga celebra su XXXIX Aniversario como municipio y el CLXXIII aniversario de su cambio de nomenclatura

Con éxito se realizó el Taller de Participación Ciudadana y Formación Democrática en Puruándiro

Presentan a las participantes del Certamen Señorita Patria 2025 en Morelos
  
DIC
22
2020
STAFF IM Noticias Uruapan, Mich
Con la finalidad de apoyar a la salud de las mujeres de la Meseta Purhépecha que aún cocinan en los fogones tradicionales, se han entregado 70 estufas ecológicas por parte de la Secretaría de Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Territorial (Semaccdet).

El titular de la dependencia, Ricardo Luna García, señaló que dichas cocinas ecológicas, se entregaron en dos grupos, ello, con la finalidad de que las mujeres, quienes son las que permanecen la mayor parte del día en las cocinas tradicionales, cuiden su salud y no sigan inhalando bióxido de carbono.

Destacó que, en una hora de inhalación de humo, equivale a fumar 400 cigarrillos, lo que causa severos daños a la salud, además de que las cocinas tradicionales contaminan el medio ambiente y contribuyen a la tala informal del bosque, ya que, en promedio, una familia consume 3 kilos de leña diarios.

Por ello, las estufas ecológicas contribuyen en la disminución de un 99 por ciento de emisión de humo, y hasta en un 75 por ciento el uso de leña. Se trata de solucionar el problema de cocinar en fogón tradicional, que provoca la muerte de 4 millones de personas al año en el mundo, principalmente mujeres y niños.

Recientemente, la Semaccdet ha entregado, sin costo alguno, más de 150 cocinas ecológicas en diversas comunidades de la Meseta Purhépecha, como Angahuan, Corupo y San Lorenzo.

En el evento de entrega de este día, estuvieron, Juan Luis Coronel Chávez y Juan Gabriel Valentín Soto, de la Semaccdet; Santiago Amado Bernabé, Jefe de Tenencia; Juan Magaña Morfín, presidente de la Asociación Nacional de Egresados de Guardas y Técnicos Forestales; Víctor Cruz Eugenio, Regidor de Asuntos Indígenas y, Celia Bravo Cruz, beneficiaria del programa estufas ecológicas.




INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México