En Cresencio Morales se borda y se teje la vestimenta mazahua

En Cresencio Morales se borda y se teje la vestimenta mazahua
MAS DE TURISMO

Belleza de Michoacán llega a las pantallas de México y EUA

Este verano lánzate a Ixtapa en avión saliendo de Morelia: Sectur

"Maravilloso el trato en Michoacán", afirman turistas del primer vuelo directo con Ixtapa: Sectur

Benedicta Alejo, maestra cocinera tradicional que le cocinó a un Papa: Sectur

¿Listos para el Ixtapazo? Michoacán inaugura vuelo directo
  
MAR
31
2024
Redacción IM Noticias Zitácuaro, Mich. En la comunidad de Cresencio Morales, municipio de Zitácuaro, se borda y se teje la vestimenta mazahua. La portadora de tradición Beatriz Guzmán Catarino es una actual precursora de estos usos ancestrales que promueve entre las juventudes de su pueblo que desean casarse.

"Me siento orgullosa de portar este traje que se usa durante las bodas de mi comunidad", comparte mientras muestra los regalos destinados para el futuro matrimonio: un gabán para el novio y una larga servilleta bordada en punto de cruz color blanca con dibujos de colores para la novia.

Beatriz también viste su indumentaria tal como la usaría durante las nupcias: una falda elaborada de manera artesanal, una faja de lana de borrego, huaraches, un rebozo y un morral bordado de diferentes colores.

Comenta que los regalos para el matrimonio se hacen en este pueblo de manera artesanal o maquina de coser, con telas brocadas e hilos. Ya listo el ropaje, se usa un sahumerio con copal para recibir a la pareja durante la boda.

Orgullosa de su tradición, la portadora llama a las juventudes de su comunidad a conservar el uso de esta indumentaria ancestral, y señaló "que no se pierda la tradición, que se siga usando porque es bonito, ¡Que viva Cresencio Morales!".

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México