En julio CMASC logró la firma de 553 acuerdos reparatorios

En julio CMASC logró la firma de 553 acuerdos reparatorios
MAS DE JUSTICIA

Fiscalía General catea inmueble en la colonia Buenavista de Morelia y asegura más de 700 dosis de narcótico

Torres Piña anuncia reforma a la Ley Orgánica de la Fiscalía y relevos internos para fortalecer la institución

En Tarímbaro, celebra CMASC acuerdo reparatorio y restituye inmueble a su legítimo propietario, víctima de despojo

Anuncia Magistrada Lizett Puebla Escuela de Justicia Administrativa

Continúan acciones del Poder Judicial de Michoacán para la entrega ordenada, con transparencia y que asegure la continuidad en el servicio
  
AGO
09
2020
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. En el mes de julio del presente año, la Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE), a través del Centro de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias (CMASC), logró la firma de 553 acuerdos reparatorios, con los cuales se logró beneficiar a mil 198 personas de 2 mil 388 que fueron atendidas.

Como parte de estas acciones, enfocadas a brindar a las personas alternativas de acceso a la justicia, se ha logrado la recuperación durante este periodo, de 2 millones 127 mil 999 pesos como pago por concepto de reparación del daño, y 620 mil pesos, por recuperación de bienes inmuebles.

En atención a poder garantizar a la ciudadanía su derecho de acceso a la justicia, el Fiscal General, Adrián López Solís, ha instruido a que este tipo de mecanismos sean acercados a las y los michoacanos, y que, de igual forma se les brinde la información correspondiente respecto a las ventajas de hacer uso de ellos.

Marisol Moreno Álvarez, coordinadora General del CMASC, reiteró que los Mecanismos Alternativos representan una importante vía para que las personas puedan encontrar una rápida solución cuando son víctimas de un delito que se persiga por querella; culposo; patrimonial sin violencia; o que no amerite prisión preventiva, esto debido a las características y principios con los que se rigen.

La funcionaria, exhortó a la población a acercarse al CMASC y conocer en qué consisten los mecanismos (Conciliación, Mediación, Junta Restaurativa), y reiteró la importancia de que las personas presenten la denuncia correspondiente cuando se es víctima de un delito.

Al respecto explicó que los acuerdos firmados, y que fueron debidamente validados, se encuentran relacionados a temas de amenazas; lesiones; fraude; daño en las cosas; lesiones culposas con motivo de hechos de transito; y abuso de confianza.

Como parte de los trabajos del Centro, durante este mes se brindó atención a 479 personas a través de 270 talleres de Justicia Restaurativa; cabe destacar que tanto estas actividades como las sesiones de mediación para los acuerdos se llevaron a cabo siguiendo los protocolos de prevención de COVID 19.

En atención a la actual contingencia sanitaria, las personas que necesiten presentar una denuncia, pueden hacerlo a través del portal oficial de la FGE, en www.fiscaliamichoacan.gob.mx/denuncia; posteriormente hacer clic en el botón Presentar una Denuncia en Línea; llenar el formato y seguir los pasos que ahí se indican.

La FGE, reitera su compromiso con la ciudadanía de brindar atención especializada a sus denuncias, y garantizar certeza de acceso a la justicia a las y los michoacanos.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México