FEB 152014 "Si hay presencia constante del ejército y fuerzas armadas es muy raro que se vea gente armada en la calle, es estarle jugando o rascándole las verijas al chivo". Descartó exista presencia de grupos de autodefensa en su municipio por no existir delitos del fuero federal o acciones del crimen organizado contra sus pobladores. García Cuevas no descartó la llegada de ellos por su cercanía en Tumbiscatío. Dijo desconocer la reacción de la población por la posible presencia de la población. Detallaría que desde hace 8 años se tiene apoyo federal por una base cercana de policías federales, militares y marinos. Solicitó respeto a la ciudadanía de ingresar estos grupos civiles armados. Desechó cobro de cuotas en su municipio por cirminales, pero no pudo aseverar que la población pudiera ser vulnerable a las acciones de algún cártel del crimen organizado. Respecto a la capacitación de sus policías municipales, el alcalde dio a conocer que cuenta con 35 y se han ido inscrito 14 para recibir instrucción federal. Aclaró que todos los cuerpos de seguridad municipal pasaron sus exámenes de control y confianza. Previó que su municipio podría ser catalogado como fojo rojo internacional por pertenecer a su localidad el señalado líder de los Caballeros Templarios, Servando Gómez, alias la Tuta. Se dijo dispuesto a ayudar en lo posible a la federación en la estrategia federal implementada en el estado. Puntualizó que los mayores crímenes a abatir en su localidad es el evitar el consumo de bebidas alcohólicas en vías públicas. Estimó que con los bloqueos carreteros generados por enfrentamientos de autodefensas y delincuentes se afectó la economía local en un 30% en rubros como ganadería, pesca y agricultura. |