En Michoacán, caen remesas 8%

En Michoacán, caen remesas 8%
MAS DE ECONOMIA

Michoacán ha recibido más de 1,700 mdd en nueva inversión privada: Sedeco

Michoacán, único estado con tres Denominaciones de Origen en bebidas: Sedeco

Guayaba y jamaica, orgullos michoacanos con alto valor económico y distintivo de origen: Sedeco

Resultados positivos deja la Expo Ganadera Michoacán 2025

Nuevas guarderías del IMSS impulsan el empleo y empoderamiento femenino: Sedeco
  
AGO
05
2013
José Antonio Zamudio Morelia, Mich.
Las remesas familiares mostraron una caída, en el primer semestre del 2013, de 8.7 por ciento en comparación con el año anterior lo que representa más de 100 millones de dólares, perdidos por este aspecto.

Heliodoro Gil Corona, presidente del Colegio de Economistas, consideró que las afectaciones no sólo son en los municipios más representativos del estado, sino también en la zona conurbada de Morelia.

En la tradicional rueda de prensa, el académico sostuvo que la actividad económica del vecino país del norte, luce contraído, lo que repercute en el movimiento económico, propiciado también por una nula creación de políticas públicas que ayude a nivelar el nivel monetario.

Como se recordará, las remesas familiares, ocupan el segundo lugar en cuestión de ingresos al país, después de la venta del petróleo, sin embargo para México, desde el 2008 a la fecha, cayó de 25 mil 145 millones de dólares en el país a 22mil 400 millones de dólares, lo anterior debido de la incipiente recuperación económica de los Estados Unidos de Norteamérica.

Esta pérdida económica de las remesas, representa un monto de mil 284 millones que pesos que equivale a 10.5 veces el presupuesto autorizado a SEDECO, 14.5 veces a la SECTUR, y 11 veces a la SEPSOL.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México