MAR 182024 La consecuencia más grave de las diarreas en menores es la deshidratación, por ello, la importancia de lavarles las manos antes de comer y después de ir al baño, desinfectar frutas y verduras antes de comerlas, y tomar agua hervida o embotellada. En menores de seis meses, la leche materna debe ofrecerse con mayor frecuencia, acompañada de líquidos de uso natural y disponibles en el hogar como: atoles de arroz o maíz, caldos, sopas, aguas de frutas, entre otros. Durante la temporada de calor generalmente aumentan hasta un 10 por ciento las enfermedades gastrointestinales en niñas y niños, debido al incremento en la temperatura, estos padecimientos son causados principalmente por bacterias, virus o parásitos. Es importante estar atentos a la salud de los menores de edad, si presentan más de tres evacuaciones en 24 horas, blandas, semilíquidas o líquidas; así como dolor abdominal o cólico, movimientos en los intestinos, náuseas, vómito, poco apetito, fiebre, malestar general y debilidad, llevarlos inmediatamente al médico y evitar automedicarlos. |