Entra en operación planta tratadora de Santa Cruz, en Tzintzuntzan

Entra en operación planta tratadora de Santa Cruz, en Tzintzuntzan
MAS DE MUNICIPIOS

Reportan balaceras y "dronazos" entre delincuentes en zona cerril de Apatzingán

Humberto Jiménez pone en marcha pavimentación en la calle José Trinidad Salgado en Los Reyes

Zacapu se transforma con obras de remodelación, en la colonia 18 de Octubre se avanzan con paso firme

Invita Humberto Jiménez a jornada gratuita de vasectomías en Los Reyes

Bloqueos, enfrentamientos y dos heridos de bala; todo en menos de una hora en Apatzingán
  
NOV
13
2020
Redacción IM Noticias Para sumar acciones que contribuyan a proteger y conservar la Cuenca del Lago de Pátzcuaro, un sistema de saneamiento más se suma a este objetivo, al entregar el Gobierno de Michoacán la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) a la comunidad de Santa Cruz, municipio de Tzintzuntzan.

Quizá no lo sabías, con un beneficio para alrededor de 500 habitantes, la administración del Gobernador Silvano Aureoles Conejo coordinó esfuerzos con el ayuntamiento y se aplicaron recursos en conjunto por un millón 797 mil 640 pesos para edificar la nueva infraestructura hídrica.

Durante la puesta en marcha de la planta tratadora y ante vecinos de la localidad, el coordinador general de la Comisión Estatal del Agua y Gestión de Cuencas (CEAC), Germán Tena Fernández, expresó que al ser uno de los principales cuerpos de agua de la entidad se han realizado diversos proyectos para disminuir daños contra el Lago de Pátzcuaro.

Se construyeron los sistemas de saneamiento de San Andrés Tziróndaro y Santa Cruz, se rescató y concluyó la de la cabecera municipal de Quiroga y se edificaron los humedales de Santa Fe de la Laguna, Caríngaro, Sanambo y Cucuchucho, precisó al ser acompañado por el presidente municipal de Tzintzuntzan, Emanuel Irepani Hernández Gama y el jefe Regional de Pátzcuaro, Daniel Rangel Piñón.

Ahí, tanto el edil como el jefe Regional coincidieron en señalar que se trata de una obra relevante, ya que permitirá cuidar la salud de la población y también el medio ambiente de la zona. Además, comprometieron continuar sumando sinergias e inversiones para avanzar el próximo año en la segunda etapa del drenaje sanitario de Santa Cruz y colocar paneles solares en la PTAR para ahorrar energía.

Los trabajos de la planta consistieron en la instalación de un módulo de tratamiento para sanear 1.2 litros por segundo, compuesto de 4 tanques: un anaerobio, dos biológicos por aireación y un digestor de lodos.

Además, se construyó un nicho para centro de controles, losa de cimentación para el módulo, malla perimetral para protección del sitio, sistema eléctrico para operación y equipamiento y cárcamo de bombeo.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México