ABR 152014 Luego de que todos los líderes de las autodefensas de la entidad se reunieran con el comisionado para la Seguridad y el Desarrollo Integral de Michoacán, Alfredo Castillo Cervantes, el doctor José Manuel Mireles Valverde dijo que sí entregarán las armas, pero explicó que serán las de grueso calibre y añadió que las demás las guardarán, aunque recalcó que ya no habrá necesidad de que haya gente "que vaya al banco con un Cuerno -de Chivo- en la espalda, porque los autodefensas estarán cuidando las comunidades con cualquiera de las dos vestiduras" que el Gobierno les de, ya sea como Defensas Rurales o Policías Rurales. También, agregó que se llegaron a muy buenos acuerdos con la Federación y más tarde, a través de un boletín de prensa, la Comisión para la Seguridad y el Desarrollo Integral de Michoacán dejó en claro que se pactó con el Consejo de Autodefensas de Michoacán (CAM) realizar las gestiones necesarias para lograr el traslado de todos los procesados integrantes de grupos de autodefensa, al penal de Apatzingán, mismos que hayan sido detenidos por la portación de algún arma. Sin embargo, la misma Comisión precisó que "los individuos pertenecientes a los grupos de autodefensas que están siendo procesados por otros delitos graves, además de la propia portación de arma, seguirán su proceso penal conforme a derecho". Mireles Valverde puntualizó: "No vamos a entregar nada -de armas-, las vamos a guardar, sólo vamos a entregar las que sí realmente nos pidieron y fue compromiso, las grandes y exclusivas del Ejército". Además sumó: "Los únicos que se van a seguir moviendo con las fuerzas federales son los mismos compañeros -de autodefensa- que ya traigan su uniforme institucional y tenemos 30 días para acabar de limpiar el estado -de criminales-". José Manuel Mireles también mencionó: "Se trata de que ya no haya gente que vaya al banco con un Cuerno -de Chivo- en la espalda, no hay necesidad, porque además nuestros compañeros autodefensas ya van a estar cuidando las comunidades con cualquiera de las dos vestiduras que les den, la de Defensa Rural o la de Policía Rural". De igual forma, el vocero del CAM dijo que tentativamente para el 10 de mayo de este año entregarían las armas de grueso calibre "si no es que antes", señaló: "Todas -las armas- las vamos a guardar, vamos a entregar las armas pesadas, va a haber un día oficial para entregarlas, tentativamente el 10 de mayo, puede ser antes porque queremos descansar, y si ellos -el Gobierno- cumplen antes con lo que hemos pedido, pues se termina pronto". Posteriormente, en un comunicado la Comisión reveló los acuerdos de la reunión con el CAM, que a la letra dicen: "Se abre la opción para que los ciudadanos de grupos organizados se incorporen a un nuevo cuerpo de Policía Rural Estatal para brindar protección a sus comunidades de manera legal. "Se amplía el proceso de inscripción para formar parte de los Cuerpos de Defensa Rurales de la Secretaría de la Defensa Nacional. "Este cuerpo de Policía Rural para el estado debe estar conformado a más tardar el 11 de mayo de 2014. Durante este lapso, la Secretaría de Seguridad Pública Local hará el reclutamiento, selección y capacitación del personal. "Entre el día de hoy -lunes 14 de abril- al 10 de mayo del presente año, los grupos de autodefensas y los gobiernos Federal y Estatal, continúan trabajando de manera coordinada para la ubicación de objetivos del crimen organizado. "Los grupos de autodefensas se obligan a registrar sus armas ante la Secretaría de la Defensa Nacional, a más tardar el 10 de mayo de 2014, determinando su portación y uso, según lo establezcan los parámetros legales. "El Comisionado se compromete a celebrar dos reuniones semanales en la Región de Tierra Caliente con sectores representativos de estos municipios. En la reunión de los martes se tratarán temas de Desarrollo Integral y en la de los jueves temas de Seguridad. "Para los temas de Desarrollo Integral, el Comisionado se compromete a acudir en compañía de los funcionarios federales de alto nivel que sean necesarios para atender las demandas de los pobladores de esta región. "La Comisión se compromete a gestionar los programas sociales y apoyos respectivos para las viudas y huérfanos de este conflicto. "La Comisión se compromete realizar las gestiones para lograr el traslado de todos los procesados integrantes de grupos de autodefensas, y que hayan sido detenidos por la portación de un arma, al Penal de Apatzingán. "Los individuos pertenecientes a grupos de autodefensas que están siendo procesados por otros delitos graves, además de la propia portación de arma, seguirán su proceso penal conforme a derecho. "La Comisión se compromete a generar las condiciones que sean necesarias, previo acuerdo con los interesados, para salvaguardar la integridad física de los líderes de los grupos de autodefensas. "Con base en los acuerdos anteriormente logrados, se establece que a partir del 11 de mayo los grupos de autodefensas reconocen y aceptan que cualquiera de sus miembros que no se sujete a estos acuerdos, podrá ser detenido y consignado ante los tribunales". El informe de la Comisión también precisó que en dicha junta con el CAM estuvieron presentes "ciudadanos representantes de los municipios de Buenavista, Tancítaro, Los Reyes, Peribán, Uruapan, Aguililla, Aquila, Chinicuila, Taretan, Pátzcuaro, Coalcomán, Coahuayana, Lombardía, Ziracuaretiro, Apatzingán, Tepalcatepec, Churumuco, La Huacana, Múgica y Huetamo". |