Esquema Metropolitano Nacional para ordenar las ciudades

Esquema Metropolitano Nacional para ordenar las ciudades
MAS DE NACIONALES

El Gobierno de México refuerza la lucha contra la corrupción e impunidad

Aquí hay con qué construir un mejor Michoacán: Araceli Saucedo en su Primer Informe como Senadora

Vive las Fiestas Patrias en el Pueblo Mágico de Mascota, Jalisco

Por mayoría calificada, Kenia López Rabadán asume la presidencia de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados

Este 1° de septiembre inicia pago de las Pensiones para el Bienestar
  
FEB
25
2014
Redacción IM Noticias México, D.F. La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) diseña un esquema metropolitano nacional, a fin de tomar decisiones junto con los tres niveles de gobierno para poner orden a las ciudades y evitar que la concentración habitacional crezca.
Además, con el fin de que la distribución del suelo en las metrópolis mejore y se eleve la competitividad, porque una ciudad ordenada crea mayor calidad de vida, ahorros en la economía familiar y menores gastos en mantenimiento.
La SEDATU insiste en que es necesaria la participación de los tres niveles de gobierno para contener el crecimiento de la mancha urbana y promover la densificación de las ciudades, ya que de lo contrario la metropolización no logrará reflejar los efectos positivos que se desean.
Actualmente se cuenta con 114 cartas de intención firmadas con presidentes municipales, para buscar la precisión de indicadores de medición del desarrollo urbano y establecer medidas que homologuen sistemas de administración, presupuesto, acciones, entre otros.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México