
DIC 062016 Los resultados de PISA 2015 "Excelencia y Equidad en Educación", señalan que los jóvenes mexicanos de 15 años obtuvieron 416 puntos en ciencias, 423 en lectura y 408 en matemáticas, mientras que el promedio de calificación de la OCDE fue de entre 493 y 490 puntos en las tres materias. El Senador de la República por Michoacán manifestó que ante la gravedad que representa el rezago en el desempeño de los estudiantes, es hora de reorientar la política educativa en nuestro país, que no es más que el reflejo de todo el sistema educativo nacional. "Este informe nos muestra que los estudiantes mexicanos tienen un rezago de 2.5 años en aprovechamiento, esto debe comprenderse de manera integral, si los alumnos tienen estos problemas en su desempeño, es porque el sistema en su conjunto está fallando". En lo que se refiere al nivel educativo en ciencia, el informe indica que no se alcanzó la competencia mínima "esto se suma a la desigualdad en oportunidades educativas, en infraestructura, un espiral de exclusión, pero también de pobreza e imaginación. Esto también debe tomarse en cuenta para transformar el sistema educativo nacional, los indicadores son solamente un aparte de un diagnóstico que exige propuestas integrales y urgentes". "Sí es lamentable que la educación en México se mantenga desde hace 15 años en una situación vulnerable, pero es más lamentable que desaprovechemos una oportunidad más y no reformemos la reforma educativa que no ha dado los resultados esperados; estamos en el último lugar en educación entre los países de la OCDE; no hemos aprobado en ningún examen de esta evaluación; pero también estamos reprobados en las normas, reformas y cambios que el sistema educativo nacional necesita y exige, con la participación de todas y todos, sin excluir a nadie" finalizó. |