Este viernes, estreno de Igualdades, programa que promoverá los derechos humanos

Este viernes, estreno de Igualdades, programa que promoverá los derechos humanos
MAS DE SOCIEDAD

Continúan AMANC Michoacán y UMSNH con jornadas de donación de sangre

Firman AMANC y COCA-COLA FEMSA convenio para donación de tapas

Suma AMANC Michoacán esfuerzos con universidades contra el cáncer infantil

AMANC Michoacán y UMSNH suman esfuerzos por niñas y niños con cáncer

Unión de Mezcaleros de Michoacán lleva Alegría a niños en situación Vulnerable
  
AGO
25
2016
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Con el claro objetivo de promover los derechos humanos y con ello sumarse a las acciones emprendidas por el Gobierno del Estado para atender las recomendaciones establecidas en la Alerta de Violencia de Género, el Sistema Michoacano de Radio y Televisión (SMRTV), la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas (Seimujer) y la Coordinación General de Comunicación Social (CGCS), estrenan el programa Igualdades.

La directora del SMRTV, Gabriela Molina Aguilar, detalló que con este nuevo programa de televisión se coadyuvará en la difusión y promoción de los derechos humanos, en especial los de las mujeres. "Igualdades invita a la reflexión y abre un espacio plural de comunicación entre la sociedad civil, gobierno y la academia", afirmó.

Igualdades se transmitirá a partir de este viernes 26 de agosto a las 20:30 horas, con repetición los sábados a las 18:30 horas, por la señal del SMRTV. Contempla una primera temporada con 13 capítulos que abordan temáticas como las políticas públicas con perspectiva de género, los tipos de violencia -incluyendo el feminicidio, así como la Alerta de Violencia de Género declarada en Michoacán, entre otros.

Igualdades está dirigido a hombres y mujeres e invita a dialogar sobre las responsabilidades y obligaciones que ambos géneros tienen en el tema de la prevención de violencia.

Los medios de comunicación fueron elegidos durante la Conferencia Mundial de la Mujer de Beijing, en 1995, como una de las 12 áreas de acción prioritaria para combatir la desigualdad de género en las sociedades. Con ese objetivo, la Plataforma de Acción de Beijing señaló responsabilidades de las que debían hacerse cargo los gobiernos, las empresas y la sociedad civil.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México