Estimulación temprana, fundamental en el desarrollo de niñas y niños con discapacidad: Víctor Zurita

Estimulación temprana, fundamental en el desarrollo de niñas y niños con discapacidad: Víctor Zurita
MAS DE CONGRESO

Encabeza Vicente Gómez ceremonia para reconocer a las y los bomberos

Tras rendir homenaje a bomberos, Giulianna Bugarini anuncia avances en una reforma histórica para dignificar su labor

Adriana Campos Huirache entrega apoyos para las familias de Jacona

Presenta Vicente Gómez 22 iniciativas en segundo período del primer año legislativo

En la pluralidad y el respeto, el gobierno de Morelia ofrece resultados: Brissa Arroyo
  
OCT
13
2022
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
La estimulación temprana es fundamental en el desarrollo de niñas y niños con discapacidad, ya que fomenta el aumento de capacidad motora e intelectual del menor, así como la normalización de su condición física a través de su propia estimulación, subrayó el diputado Víctor Zurita Ortiz, presidente de la Comisión Especial de Atención a Personas con Discapacidad de la LXXV Legislatura del Congreso del Estado.

El diputado integrante del Grupo Parlamentario de Morena, recalcó que la estimulación temprana, es aquella atención brindada a niños y niñas de entre cero y seis años para potenciar y desarrollar al máximo sus posibilidades físicas, intelectuales, sensoriales y afectivas, mediante programas sistemáticos y secuenciados que abarquen todas las áreas del desarrollo humano, sin forzar el curso natural de su maduración.

Hizo mención que la UNICEF reporta que en México el ocho por ciento de la población infantil, de 2 a 17 años, vive con algún tipo de discapacidad, y dentro de este grupo hay más niños que niñas.

"En México la Ley General para la Inclusión de las Personas con Discapacidad, establece la responsabilidad del Sector Salud para promover el derecho de las personas con discapacidad a gozar del más alto nivel posible de salud, rehabilitación y habilitación sin discriminación por motivos de discapacidad, mediante programas y servicios que serán diseñados y proporcionados, considerando criterios de calidad, especialización, género, gratuidad o precio asequible".

Víctor Zurita recalcó que las autoridades están obligadas a diseñar, ejecutar y evaluar programas de salud pública para la orientación, prevención, detección, estimulación temprana, atención integral o especializada, rehabilitación y habilitación, para las diferentes discapacidades.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México