Estudiantes del CECyTEM plantel Zamora lanzan el tercer pico satélite

Estudiantes del CECyTEM plantel Zamora lanzan el tercer pico satélite
MAS DE EDUCACION

Más de 570 nuevos docentes se alistan para llegar a las aulas: Gabriela Molina

Gobierno Digital da resultados que benefician a las familias: Gabriela Molina

Con libros de texto en Braille y lenguas originarias se promueve inclusión: Gabriela Molina

Casi 50 mil docentes participan en el Consejo Técnico Escolar: Gabriela Molina

La UNAM Morelia revela los misterios de la ciencia cuántica, y promete sorpresas
  
MAR
21
2018
STAFF IM Noticias Zamora, Mich. Estudiantes del Centro de Educación Media Superior a Distancia del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán (CECyTEM) lanzaron hoy el tercer pico satélite.

En la explanada de la cancha del Deportivo Chamizal se reunieron estudiantes de secundaria, primaria y pre escolar, así como autoridades educativas encabezadas por la directora general del CECyTEM, Carmen Escobedo, para ser partícipes del tercer lanzamiento del pico satélite.

Los pico satélites, también conocidos como Can Sat, son dispositivos que emulan las funciones de un satélite aunque no llegan hasta el espacio exterior, sino a la estratósfera, y que por sus dimensiones caben en una lata de refresco de 350 mililitros.

Se usan principalmente con fines didácticos en varios países del mundo porque permiten aplicar conocimientos de manera transversal y practicar todo el ciclo de un proyecto espacial a bajo costo.

De igual manera, se utilizan para la recolección de datos sobre la humedad, presión atmosférica, temperatura, altura, aceleración, entre otras lecturas que da el Can Sat o pico satélite.

Con la representación del director general del Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación, José Luis Montañez Espinosa, asistió el subdirector de Vinculación, Guadalupe Corona.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México